Más Información
La razón es que tanto el equipo de la NFL como los músicos mexicanos comparten residencia al sur de la bahía de San Francisco, en el Sillicon Valley: el equipo en Santa Clara y los Tigres en San José, a menos de 10 kilómetros de distancia.
Cuenta la historia oficial de LTN que, al inicio de los años 70, la agrupación que había movido su residencia a Mexicali fue contratada para tocar justamente en San José, en los festejos del 5 de mayo, fecha que en Estados Unidos se conoce como de la mexicanidad.

Foto: (X)
Ese viaje sería transformador en la historia de la agrupación: fue su primer viaje a los Estados Unidos, y al cruzar la frontera, un agente de inmigración les preguntó por el nombre del grupo, inexistente hasta ese momento.
El oficial, al verlos tan jóvenes, los llamó “little tigers” (tigrillos), pero les dijo que crecerían, así que los bautizó como “Los Tigres del Norte”.
“Cuando llegaron a San José fueron escuchados por Arthur Walker, un productor inglés que, a pesar de no hablar español, les grabó su primer un disco, “Juana la traicionera”, les compró instrumentos y les facilitó clases de música. Hizo que Hernán cambiara el contrabajo por el bajo eléctrico y los convenció de mudarse definitivamente a esa ciudad.
En el caso de los Niners, el Levi’s Stadium de Santa Clara es ya su tercera casa desde 1946. Llegaron a la zona desde 1988, pero su estadio también ahí estuvo listo hasta 2014, año de su mudanza.