Más Información
El alumno de la formadora de origen chino Ma Jin presentó una lista de clavados entre 3.0 y 3.6 grados de dificultad.
Su participación la comenzó con un clavado de 3.2 grados de dificultad que le ayudó a adueñarse del primer lugar general, que no soltó a lo largo de la competencia.
El último caminar de Osmar por el trampolín fue para tirar un clavado con 3.6 grados de dificultad, desde que salió de la piscina Olvera Ibarra sabía que había logrado el objetivo, mientras escuchaba las calificaciones, su sonrisa fue creciendo porque su nombre brillaba en lo alto del tablero, mismo gestó permaneció en su rostro al escuchar el Himno Nacional Mexicano.
Olvera en julio pasado terminó como subcampeón del mundo en la misma prueba, del certamen que se celebró en Fukuoka, Japón donde consiguió su plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que partirá como una carta fuerte para obtener medalla.
A Osmar le restan dos participaciones en Doha, volverá al trampolín en la modalidad de tres metros individual y tres metros sincronizados junto a Rodrigo Diego.
![osmar-olvera.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/FM2B66UCVVGELN4DYQG2GC5TCE.jpg?auth=219ca6aadb738824d62a5731b5dac40381044e55663b42224d47c9d16d92ba55&smart=true&height=620)
Foto: (AFP)