La cantante dejó un hueco insuperable entre los hombres gays, quienes la recordaron con cariño en sus redes sociales.

La tarde del pasado 25 de diciembre se llenó de nostalgia con la noticia del fallecimiento de Dulce, la cantante, a los 69 años, debido a complicaciones pulmonares.

La información fue altamente sorpresiva para su público. A pesar de saber que estaba hospitalizada, muchos tenían la certeza de su mejoría, ya que la misma artista había dado señales de bienestar. Sin embargo, no fue así.

Lee también: Romina Mircoli: Hija de Dulce se niega a cumplir su última voluntad, se le hizo muy caro

En la red social X (anteriormente Twitter), diversas personalidades emitieron sus condolencias. En particular, la comunidad gay realizó una remembranza sobre la importancia que tuvo para ellos la voz de la tamaulipeca en toda su extensión.

De acuerdo con Omar Ramos, periodista de Univisión y director de El Podcast Multicolor, su dolor por la partida de la intérprete fue especial, debido al impacto que su música tuvo en la cultura homosexual.

Ramos relató que, a mediados de los años 70, la comunidad gay vivía en gran medida desplazada y, en muchos casos, debía permanecer en la clandestinidad. En espacios cerrados, como discotecas o reuniones privadas, solían escuchar el disco Heridas, que incluía canciones como "Échame la culpa", "Cara a cara", "Déjame volver contigo" y, más tarde, "Tu muñeca".

Las letras de estas canciones conectaban profundamente con los llamados ‘jotos’ de la época, quienes se identificaban con el rol femenino predominante entonces: sumisión, entrega y súplicas desesperadas por un hombre, incluso hasta el punto de anularse a sí mismos. Aunque estas dinámicas hoy en día son vistas de manera crítica, en aquel momento brindaban un sentido de pertenencia y consuelo a la comunidad.

Por esta razón, Dulce se convirtió en un ícono para ellos, no solo como cantante, sino como un referente de sus gustos musicales. Su partida deja un vacío irremplazable para sus seguidores, quienes la consideraban un modelo a seguir.

No obstante, el legado de Dulce perdura, tanto en hombres como en mujeres, quienes seguirán escuchando sus éxitos más icónicos a pesar de su ausencia.

Google News