Más Información

(Foto: Cuartoscuro)
A pesar de su incansable aportación a la industria, su partida se vio empañada por la atención a escándalos y polémicas, en lugar de los homenajes que debería haber recibido.
La responsabilidad de honrar a las estrellas recae en la propia comunidad artística. Asociaciones y sindicatos de artistas, como la ANDA y la ANDI, suelen enfocarse únicamente en administrar sus regalías o cuotas durante sus carreras, viéndolos más como fuentes de ingresos que como figuras representativas del arte. Parecería que ellos sólo van por el billete antes y después de morir, pues su apoyo se limita generalmente a la publicación de una esquela, sin reconocer verdaderamente su legado.
Este abandono contribuye a que tengamos una comunidad artística desprotegida, sin el respaldo digno que estas estrellas merecen.
Sí, los medios juegan un papel importante en la difusión de las historias y habrá quien los señale por mostrar sólo los ‘chismes’, pero mientras los artistas no se unan, esto seguirá pasando. Y con ello, los oportunistas tendrán una ventana y la proliferación de famosos que se sienten artistas (por su carencia de preparación) le seguirá ganando terreno.
El caso de Dulce debería servir como una lección. Más allá de las voces oportunistas y el ruido mediático, necesitamos construir una cultura que celebre y preserve el legado de quienes entregaron su vida al arte. Es momento de que las asociaciones artísticas se sumen activamente a estas iniciativas, para que las estrellas sean recordadas con la dignidad y el respeto que merecen. Feliz año a todos y nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

(Foto: Cuartoscuro)