Más Información
Sin embargo, hace pocas horas la familia del director confirmó su fallecimiento en un comunicado emitido en su página en Facebook.
“Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros”, decía la publicación.
Si bien las cintas antes mencionadas sobresalen dentro de la vida artística de Lynch, fue en 1970 cuando empezó a labrar su camino con el filme surrealista 'Cabeza borradora'.
La cinta muestra la historia de Henry Spencer, un joven depresivo y asustadizo, quien sufre desde pequeño unas extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Un día, su amiga Mary lo invita a cenar a casa; se entera entonces de que ha sido padre de un bebé prematuro y no humano.
Se trata de un filme abstracto con escenas oníricas y perturbadoras que el espectador puede interpretar de diferentes maneras.?
Sus otros créditos incluyen la historia policial ‘Corazón salvaje’, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y ‘La historia recta’.
Una de las cintas del cine fantástico que en su momento no fueron bien valoradas por la crítica, pero después se convirtió en una cinta de culto fue ‘Dune’, cuya reversión ahora goza de gran popularidad bajo la dirección de Denis Villeneuve y protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya.
Fue en los años 80 que la cinta, visión de David Lynch Dune, cierta parte fue filmada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, mientras que el planeta de Arrakis cobró vida en las Dunas de Samalayuca, en Chihuahua.
En la filmación que se dio en 1984, se construyeron 70 decorados en las dunas de Samalayuca, los cuales fueron destruidos al concluir el rodaje.
