La agrupación sorprende a los fans que presenciarán su concierto en la CDMX, con tremendo .

La banda estadounidense , se presentará este viernes 31 de enero, en el Estadio GNP, como parte de la gira mundial "From Zero World Tour”.

De acuerdo con publicaciones de redes sociales, tanto los músicos, como los fans, se encuentran listos para el magno .

Lee también:

Sí la sola presencia de los famosos por tercera vez en Tierra Azteca ya fue de sorpresa para sus seguidores, ellos lograron darle un plus a su espectáculo y les anunciaron a sus fans que les estarán invitando el típico desayuno tradicional.

Fue a través de sus redes sociales, donde los rockeros estadounidenses colocaron el aviso:

"Ciudad de México, tamales will be on us this friday (ven por unos tamales gratis en cualquiera de nuestras tres ubicaciones antes del concierto este viernes 31 de enero a las 11:00 am)”, anotaron los famosos.

Foto: (Instagram)
Foto: (Instagram)

¿Dónde regalará tamales Linkin Park?

Los tamales los proporcionarán en tres puntos de la Ciudad de México:

Reforma 222, avenida Paseo de la Reforma 222, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Plaza Río de Janeiro, calle Durango y Orizaba, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

Metro Chabacano, se presume que será estación en el transbordo que une las líneas 2, 8 y 9.

Aunque se desconocen los detalles del motivo que originó a los californianos a regalar tamales a sus seguidores, en México se aproxima el 2 de febrero, Día de la Candelaria, el cual se celebra comiendo tamales en familia.

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

La Presentación de Jesús en el templo, cumplió con la ley judía, según la cual todo varón primogénito debía ser presentado en el templo y redimido mediante un sacrificio.

El acto resalta la obediencia de María y José a la ley de Dios.

De acuerdo con literatura del tema, se dice que los médicos solían hacer una celebración del primer día de su calendario y se preparaban tamales que comían y ofrendaban.

Otra versión, cuenta que los antepasados realizaban rituales en honor a Tláloc (Dios de la lluvia) para celebrar el inicio de la temporada de siembra.

En tanto, los mexicanos han llevado la tradición como mejor le conviene.

Google News

TEMAS RELACIONADOS