Más Información
Paquita la del Barrio trascendió en el aspecto físico, sin embargo, sus melodías aún tienen ‘mucha vida’ para llegar al oído de los ‘inútiles’, ya que se dio a conocer, la intérprete dejó canciones inéditas que pronto verían luz entre el público.
En charla con los medios de comunicación, Francisco Torres, representante de la ahora fallecida intérprete comentó que la vocalista de la música mexicana dejó un álbum de seis canciones.
“Quedó una grabación que, por azares del destino, la disquera no quiso producir, pero ella, junto con su director musical, decidió grabarlo en su casa. Son seis temas inéditos, algunos chuscos y otros más profundos. Era un disco que ella tenía mucha ilusión de completar”, indicó Torres al llegar a la funeraria en Xalapa, fueron velados los restos.
Lee también: Paquita la del Barrio rechaza ser feminista y critica los corridos tumbados: “Es una grosería”
Por su parte, Manuel Eduardo Toscano, el compositor del himno de Paquita, ‘Rata de dos patas’ confirmó la existencia de las melodías, incluso afirmó que ella consideraba su mejor trabajo en años, ya que “no perdía las ganas de seguir cantando”.

De la producción reveló que ésta quedo inconclusa e iba a contener 11 canciones, de los cuales 10 eran de su autoría y seis ya estaban grabados.
“Ella decía que iba a ser su mejor álbum porque llevaba más de tres años ensayándolo. Hacía mucho tiempo que no grababa y tenía muchas ganas de hacerlo”.
Entre las melodías que estarían por lanzarse de manera póstuma se encuentran ‘Cinco minutos’, que habla del arrepentimiento hacia los padres tras su partida, otra canción con temática sobre el aborto, y unas más que llevan por título ‘La oreja de la vaca’, así como ‘Telescopio’.
TENDRÁ HOMENAJE EN LA CDMX
Cabe indicar, el cuerpo de Paquita fue cremado en su natal Veracruz y restos serán trasladados este miércoles a la localidad de Alto Lucero, lugar donde nació, donde le harán un primer homenaje.
Tras la ceremonia, se prevé tomar un descanso de los familiares para posteriormente viajar con la urna y el viernes abrir el lugar donde el público podrá despedir a Paquita.
Javier, hijo de la vocalista mencionó que hay una primera opción para brindar el homenaje, el cual sería en Casa Paquita, el restaurante que fundó en la Ciudad de México en los años 80 y que se ubica en la colonia Guerrero, aunque no descartaría que el Palacio de Bellas Artes pudiera abrir sus puertas para despedir a la exponente de la música ranchera.
