Más Información
Paquita cambió de barrio y tras ser incinerada en su natal Veracruz, sus restos serán traídos este viernes a la Ciudad de México para que sus simpatizantes le rindan un homenaje en las colonias Guerrero, Garibaldi y Cuauhtémoc.
El punto neurálgico será Casa Paquita, en la Warrior, donde la intérprete de “Rata de dos patas”, Cheque en Blanco”, “Taco placero”, tenía su hogar y negocios llamado Casa Paquita, en el cual ofrecía un espectáculo de canto, música, baile y comida.
Pero antes, las cenizas de la cantante saldrán de la funeraria García López de la colonia Juárez este viernes 21 de febrero a las 11:00 horas con rumbo a la Plaza Garibaldi.
Lee también: M Jazz 2025: Horarios, cartel y dónde comprar boletos para el festival en CDMX
De ahí los restos de Francisca Viveros Barradas serán trasladados al Mercado Martínez de la Torre, en la calle de Zarco, donde ella misma iba a comprar sus cosas y era muy apreciada por locatarios y vecinos, quienes a su paso saludaban a la creadora del grito: “Me estás oyendo inútil”.
Incluso, dentro hay un lugar de postres llamado El rincón de Paquito, el cual es administrado por la familia de su mánager.
Cerca del mediodía llegará a Casa Paquita, a unas calles del centro de abasto, en Zarco 202, donde a las 13:00 horas se realizará una misa a la cual tendrán acceso solamente familiares y medios de comunicación, pero al término de la ceremonia litúrgica, encabezada por el padre José de Jesús Aguilar.
Ya después se abrirán las puertas del recinto donde Paquita cantó “Me saludas a la tuya”, “Tres veces te engañé” y otros éxitos más a lado de su hermana Viola Víveros, para que el público en general se despida de su estrella.

¿Cómo era Casa Paquita?
El negocio cuenta con pista de baile, mesas, fachada de piedra y vitrales con la cara de Francisca Viveros Barradas, quien falleció el pasado 17 de febrero.
De acuerdo con crónicas periodísticas, el show en vivo que ofrecía atraía a clientes de toda la ciudad y otros estados, así como la presencia de otros colegas del espectáculo como Juan Gabriel, José José, Salma Hayek, Luis Miguel, Ana Bárbara y muchos más.
En 2006 cerró sus puertas al público porque de acuerdo con las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc en ese entonces el inmueble incumplía con varias normas en Protección Civil y ya no abrió sus puertas nuevamente.
