De los bailes populares a convertir el Ángel de la Independencia en la discoteca más grande de México y ahora aterrizar en uno de los recintos de más imponentes a nivel Latinoamérica: Polymarchs llegará a un importante inmueble de conciertos en la capital mexicana.

La tarde de este jueves la Arena Ciudad de México, donde se han presentado de la talla de Luis Miguel, Laura Pausini o Katy Perry, dio a conocer que abrirá sus puertas a uno de los destacados exponentes de la música móvil, que a inicios de año dejó muy buenos comentarios a nivel internacional entre youtubers de otros países, quienes vieron con asombro el espectáculo que ofreció para iniciar 2025 en el centro del país.

Será el 14 de junio cuando la discoteca móvil ofrecerá su , aunque no se sabe si tendrán invitados musicales que son leyenda dentro de la música high energy, dance o DJ’s de otras nacionalidades.

Lee también:

Crédito: Redes Sociales
Crédito: Redes Sociales

Cabe indicar, el concepto Polymarchs fue creado por Apolinar Silva de la Barrera, fundador y director, así como por su hermana Mari.

Es de recordar que El Faraónico se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México en 2002 y en 2005, en esta última fecha congregaron alrededor de 90 mil asistentes.

Es de recordar, tras la presentación en el Ángel de la Independencia, la senadora Kenia López Rabadán criticó el gasto que se hizo para contratar a la discoteque móvil, alrededor de 12 millones de pesos, pero en su momento, Apolinar Silva desglosó todos los gastos entre producción, equipo de audio, iluminación, traslado de las toneladas de audio, pantallas, personal que armó la discoteque, tráilers y diesel, lo que llevaba un gran presupuesto.

Crédito: Redes Sociales
Crédito: Redes Sociales

Además, fue el mismo público quienes criticaron a la legisladora por burlarse del evento, resaltando que eso no era un concierto privado y por el contrario hizo felices a cientos de miles de personas y hasta señalaron “con gusto volverían a cooperar” por ver otra vez al faraónico en un evento de esa magnitud gratuito al público.

Crédito: Cortesía
Crédito: Cortesía

Google News

TEMAS RELACIONADOS