La reconocida periodista ha expuesto la presunta relación entre el cantante Peso Pluma y el Cártel de Sinaloa. Según sus declaraciones, el artista no solo difunde mensajes a favor del crimen organizado en sus canciones, sino que también mantiene vínculos cercanos con miembros del grupo criminal.

es el juglar de moda del grupo criminal de Los Chapitos”, afirmó Hernández, señalándolo como el principal narcopropagandista del cártel. En su análisis, la periodista sostiene que el cantante, originario de Zapopan, es una pieza clave en la estrategia de legitimación del crimen organizado.

“Sus canciones no solo glorifican actos que deberían ser mundialmente repudiados; además, normalizan la violencia y validan la actividad criminal”, advirtió.

Lee también:

Hernández también reflexionó sobre el impacto de la llamada "narcocultura", señalando que el público juega un papel importante en su perpetuación. “Todos somos cómplices. Al asistir a sus conciertos y cantar sus canciones, estamos contribuyendo a normalizar y legitimar este mundo criminal”, expresó.

El nombre de Peso Pluma no es el único que ha sido vinculado con líderes del narcotráfico. En el pasado, figuras como Belinda y Ninel Conde también han sido señaladas por sus relaciones con personajes del crimen organizado.

La conexión con el Cártel de Sinaloa

Según la investigación de Hernández, los lazos de Peso Pluma con el narcotráfico no comenzaron con él, sino que tienen antecedentes familiares. Su pariente Pedro Eleodoro Casares Laija, alias “El Culichi”, fue pistolero del narcotraficante Pedro Avilés, mientras que otro familiar, el cantante Roberto Laija, conocido como Tito Double P, también ha sido vinculado con el cártel.

Asimismo, Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, reveló a la periodista que el ascenso de Peso Pluma en la industria musical fue impulsado por Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, un violento jefe de escoltas de Los Chapitos. Según López Serrano, El Nini no solo era un amigo cercano del cantante, sino que además le conseguía conciertos en México a cambio de comisiones, utilizando estos eventos para el lavado de dinero.

Peso Pluma y su relación con "El Nini"

Uno de los mayores indicios del vínculo entre Peso Pluma y el crimen organizado es su canción El Belicón, un tema que rinde homenaje a El Nini. El video musical de esta canción, grabado en una propiedad del narcotraficante en Sinaloa, presenta armas reales, lo que refuerza las sospechas sobre la relación entre ambos.

Anabel Hernández revela nexos de Peso Pluma con Los Chapitos. Foto: (X)
Anabel Hernández revela nexos de Peso Pluma con Los Chapitos. Foto: (X)

El nivel de cercanía entre el cantante y el cártel ha despertado preocupación, al punto de que organizaciones criminales rivales han amenazado de muerte a Peso Pluma, advirtiéndole que no se presente en ciertas regiones del país.

Su expareja y otro vínculo con el narco

Otra conexión con el mundo del narcotráfico es su expareja, Diana Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa en los años 80 y 90.

Anabel Hernández revela nexos de Peso Pluma con Los Chapitos. Foto: (X)
Anabel Hernández revela nexos de Peso Pluma con Los Chapitos. Foto: (X)

Google News

TEMAS RELACIONADOS