Más Información
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para recrear el estilo creado por los Estudios Ghibli ya tuvo sus primeras reacciones entre la comunidad de animación mexicana.
En los últimos días, varias personas, incluidas políticos como Xóchitl Gálvez, senadora por el PAN; Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; así como Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, han echado mano de la IA para reproducirse a sí mismos con dicho estilo.
La animación es posible gracias a ChatGTP, emulando lo que le costó años a Ghibli, de Hayao Miyazaki, creador de ‘El viaje de Shihiro’ y ‘El increíble castillo vagabundo’, y quien hace una década, al ver un video de animación IA, la reprobó contundentemente.
Lee también: Cantinflas y su turbia obsesión: revelan imágenes de sirenas en su mansión de Acapulco
Hasta el momento, los Estudios no ha fijado postura en cuanto a lo generado por ChatGTP. Lo que circuló en las últimas horas fue una carta falsa en donde se comentaba las posibilidades legales que entablaría la empresa.
Benito Fernández, director de “Brijes 3-D” y “Uma & Hagen”, películas mexicanas de animación hechas a mano, ha reprobado por completo el fenómeno ChatGTP.
Por medio de un mensaje enviado a este diario, el realizador indica que el arte es uno de los últimos refugios humanos y que “es un grito de la raza humana con mensaje futuro de ¡yo estuve aquí, yo viví, yo sufrí y amé!”. “Podemos imaginar al ver un Van Gogh, los planos de Da Vinci, las esculturas del Renacimiento, a aquellos maestros que nos dejaron un momento de su vida para poder recordar de dónde venimos”, escribió.
EL DATO
Se reestrenó ‘Princesa Mononoke’, presentada como una experiencia cinematográfica que respeta y celebra la obra maestra de Miyazaki.