Al hacer de su conocimiento que se exhibieron en el programa momentos violentos y misóginos, comentó que la presidencia no ejercerá la censura.
“Yo he escuchado del programa, nunca lo he visto, no sabía de qué se trataba, no sé de qué se trata, lo que puedo comentar es de que deben de garantizarse las libertades y, si hay excesos, yo creo que les afecta a los productores del programa y a la televisora, porque ya estamos en un momento en tiempos en que la gente está muy consciente de lo que vale la pena ver y escuchar, y lo que no vale la pena”, manifestó el presidente de México.
Aún con las críticas generadas en las redes sociales por el contenido donde se han pasado de la línea de lo socialmente aceptable, se cuestionó a López Obrador si se tomarán medidas para no fomentar las cuestionables apologías, pero él garantizó la libertad de expresión.
Sin embargo aclaró, serán los ciudadanos quienes podrán hacer la denuncia a la respectiva empresa para que ejerza las debidas acciones.
"Que no nos metan a nosotros y que Gobernación no vaya a mandar un memorándum, una nota, ni siquiera de advertencia, nada, nada, nada, no tocarlos; cero censuras, nada de censura, no somos iguales. Y sólo denunciarlo y si se están pasando, pues ya lo escuchó, a lo mejor no lo sabía, Emilio Azcárraga”.
Incluso la figura presidencial confío en la mejor decisión que tomará Emilio Azcárraga, dueño de Televisa como una persona “de principios”.
Andrés Manuel calificó a Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, de quien se refirió como una persona “de principios”.