Más Información

“En esta adaptación, rendiremos homenaje a una historia y a unos personajes que el público adora y ampliaremos su universo, gracias a una narrativa visual completamente innovadora”, afirmó Ripstein.
“Para darle vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y un equipo espectaculares”, confirmó.
A través de canciones y melodrama, la historia trata temas de identidad y estereotipos, proporcionando un comentario social sobre el machismo y las normas de género prevalecientes en los años 1980.
Méndez, quien también es productor dijo: “Cuando mi socio Gerardo Gatica y yo fundamos nuestra productora Cine Vaquero, nos comprometimos a hacer proyectos innovadores, arriesgados y apasionantes. Me convertí en actor de teatro y musicales, y siempre quise encontrar una manera de rendirles homenaje en la pantalla. Me di cuenta de que la respuesta siempre había estado frente a mí con el extraordinario trabajo que había hecho José Manuel López Velarde con ‘Mentiras’”, aseveró el actor.
Mentiras sigue a 4 mujeres que se conocen en un funeral y descubren que el difunto tenía una relación con cada una de ellas.
“Para darle vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y un equipo espectaculares”, mencionó Gabriel Ripstein, director de Mentiras, la serie.
