Robert Smith y The Cure son noticia este jueves al publicar “Alone”, su más reciente canción después de 16 años sin “novedades en el frente”, primer sencillo de un nuevo disco.
El álbum tiene el nombre de “Songs of a Lost World”, listo para escucharse en plataformas luego de estrenarse hace unas horas en BBC 6 Music.
El nombre del disco surgió después de su gira “Shows Of A Lost World” que recorrió 33 países y se presentó ante 1.5 millones de personas.
Desde la parición de “4:13 Dream”, en 2008, The Cure no ha parado de dar conciertos por todo el mundo, siendo parte de ceremonias como la de su inducción al Salón de la Fama del Rock, pero siempre elusivos con las preguntas relacionadas con la producción de nuevas canciones, nuevos álbumes.
Hace 10 años se insinuó que habría una nueva versión del “4:13, Scream en ese caso, pero Robert Smith restó importancia al disco y lo enlató para siempre, y su única canción nueva fue un Cover de "Hello, Goodbye" de los Beatles para un álbum tributo a Paul McCartney.
"Terminaremos [un álbum] antes de empezar [la gira] en el verano, y se mezclará durante el verano", le dijo en 2019 Smith a la revista “Rolling Stone” en marzo de ese año, pero meses después aceptó que la banda debía realizar más grabaciones y el proceso de postproducción aún estaba inconcluso, por lo que una vez más “pateó la pelota” para un futuro incierto.
Y luego llegó la pandemia por covid y pronto decidió declararse “demasiado viejo para comprometerme con cosas idiotas como esa”.
Pero los restos de esas grabaciones de 2019 y unas nuevas poco a poco fueron madurando hasta que, hace dos años, Smith mencionó por primera vez el titulo de “Songs of a Lost World”.
Dos canciones que han aparecido en algunas de sus presentaciones y que sus fans han escuchado en conciertos sin saber de qué se trataba, “And Nothing Is Forever" y "I Can Never Say Goodbye", serán los segundos sencillos que se oficializarán en noviembre.
“Alone es la canción que abrió el disco; tan pronto como tuvimos esa pieza musical grabada supe que era la canción de apertura, y sentí que todo el álbum se enfocaba. Llevaba un tiempo luchando por encontrar la frase de apertura adecuada para la canción de apertura adecuada, trabajando con la simple idea de ‘estar solo’, siempre en el fondo de mi mente esa molesta sensación de que ya sabía cuál debía ser la frase de partida… en cuanto terminamos de grabar me acordé del poema ‘Dregs’ del poeta inglés Ernest Dowson… y ese fue el momento en que supe que la canción -y el álbum- eran reales”, comentó a la BBC Robert Smith hace unas horas.
The Cure, que se formó en 1978, ha vendido 30 millones de álbumes en todo el mundo, ha sido cabeza de cartel del festival de Glastonbury en cuatro ocasiones y entraron en el Salón de la Fama del Rock And Roll en 2019. Se les considera una de las bandas con el sonido más influyente en la historia del rock mundial.