Y en esas sorpresas que da la vida, Sony Music anunció con ‘bombo y platillo’ que entre sus filas estará Yeri Mua, uno de los íconos de los neoinfluencers. Aunque no se ha definido cuál será el concepto, no se necesita ser muy inteligente para entender que le dará continuidad a su carrera musical con su estilo muy particular. Sorprende ver la fotografía en Billboard, en donde ella y Roberto López, ejecutivo de Sony Music, plasman sus firmas.

sony_music.jpg
sony_music.jpg

(Foto: Instagram)

Más allá del talento que pueda tener, se vislumbra la decadencia de las compañías disqueras, quienes en sus constantes fracasos para crear artistas, tienen que recurrir a conceptos ya establecidos para poder sobrevivir. Pero no es solo la falta de creatividad para buscar alternativas lo que trae a raya a las disqueras, también los contratos leoninos, en donde llevan todas las de ganar, contribuyen para esta debacle, y con ello aceptar cualquier cosa para mantenerse a flote.

Y no, no es subestimar lo construido por Yeri Mua; al contrario, luchó por sus millones de seguidores y alcanzó el sueño de estar en una disquera. Lógicamente, ambos se usarán hasta el cansancio y, en la primera oportunidad, se dejarán, como suele ocurrir tantas y tantas veces.

Lee también: Ricardo Rocha citado a declarar en caso de Ninel vs Anabel, pero falleció el año pasado

Ahora, musicalmente, Yeri Mua no es precisamente un ejemplo de decencia. En sus letras no se refleja necesariamente la elegancia; sus controvertidos temas la han puesto en la mira del público por recurrir al lenguaje soez y burdo que, de acuerdo con los exponentes del género, son males necesarios.

Sin embargo, el contraste se da cuando una disquera como Sony Music respalda o respaldaría una horda de palabras inapropiadas con el fin de ganar terreno en un nicho en el que sencillamente no existe. No es que me persigne, ni mucho menos, me sorprende el respaldo de la disquera a esta corriente musical que emerge de las redes sociales y que manifiesta, como dije anteriormente, la necesidad absoluta de darle entrada a una tendencia que quizá los ejecutivos como Roberto López no escuchan en su casa.

yery_mua_y_acompanantes.jpg
yery_mua_y_acompanantes.jpg

(Foto: Instagram)

Recuerdo las imágenes de López frente a estrellas como Vicente Fernández, Julio Iglesias y muchos más, y ese afán constante de ofrecer material de calidad. Hoy, con pena, veo la convivencia entre Roberto y Yeri Mua; es producto de la necesidad de ganar billetes a costa de lo que sea y por encima, incluso, de nuestros propios valores.

Si la misma industria no contribuye a defender lo que nos da validez, ¿qué podemos esperar en el futuro? Tal vez me estoy equivocando y Yeri Mua, de acuerdo con la visión de López, será la próxima Gloria Estefan de la nueva era de la música.

OK, solo un recibimiento como el que le dieron en los pasados días podría fundamentar las expectativas. Tiempo al tiempo. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.

Google News