![sony_music.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/LIDAZ6ZNQFCWTPUHHAHFQWDDKQ.jpg?auth=5194244e9be09b39a71045a94467fbc859d025f7d4d01dc15b2fe796b749b258&smart=true&height=620)
(Foto: Instagram)
Ahora, musicalmente, Yeri Mua no es precisamente un ejemplo de decencia. En sus letras no se refleja necesariamente la elegancia; sus controvertidos temas la han puesto en la mira del público por recurrir al lenguaje soez y burdo que, de acuerdo con los exponentes del género, son males necesarios.
Sin embargo, el contraste se da cuando una disquera como Sony Music respalda o respaldaría una horda de palabras inapropiadas con el fin de ganar terreno en un nicho en el que sencillamente no existe. No es que me persigne, ni mucho menos, me sorprende el respaldo de la disquera a esta corriente musical que emerge de las redes sociales y que manifiesta, como dije anteriormente, la necesidad absoluta de darle entrada a una tendencia que quizá los ejecutivos como Roberto López no escuchan en su casa.
![yery_mua_y_acompanantes.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RJ7KAJTFQ5B5JLK6AHX7N7B7OU.jpg?auth=71fa7febc9471eed5d9727cb7fee46dd3a2144fd384eacfeb21e926f6d21ac9b&smart=true&height=620)
(Foto: Instagram)
Recuerdo las imágenes de López frente a estrellas como Vicente Fernández, Julio Iglesias y muchos más, y ese afán constante de ofrecer material de calidad. Hoy, con pena, veo la convivencia entre Roberto y Yeri Mua; es producto de la necesidad de ganar billetes a costa de lo que sea y por encima, incluso, de nuestros propios valores.
Si la misma industria no contribuye a defender lo que nos da validez, ¿qué podemos esperar en el futuro? Tal vez me estoy equivocando y Yeri Mua, de acuerdo con la visión de López, será la próxima Gloria Estefan de la nueva era de la música.
OK, solo un recibimiento como el que le dieron en los pasados días podría fundamentar las expectativas. Tiempo al tiempo. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.