¡Qué extraño es todo hoy! ¡Y ayer sucedía todo como siempre! ¿Habré cambiado durante la noche? Pero si no soy la misma, el asunto siguiente es ¿quién soy? ¡Ay, ese es el gran misterio", Alicia en el País de las Maravillas.

El Multiforo Cultural Alicia reabre sus puertas con nuevos bríos, nueva ubicación, nuevas condiciones, pero con la misma inquietante sonrisa del Gato de Cheshire como símbolo de resistencia, lucha y locura. ¿Qué tanto cambió este santuario del underground mexicano?

De entrada y luego de 27 años y un receso de casi un año, pasó de la Colonia Roma a la Santa María la Rivera, en la calle Eligio Ancona 145 para ser exactos.

Lee también: Carín León y su oportunidad de abrirle a Los Rolling Stones ¿Una locura?

¿Es otro Alicia? Sí, es un nuevo capítulo en la historia del foro comandado por Nacho Pineda, el cual tendrá que ir ganando espíritu y garra con el paso de los toquines.

Además regresa con el cobijo de la Secretaría de Cultura gracias a la Constancia de Espacios Culturales Independientes Autogestivos, que reconoce su actividad cultural y mercantil con la licencia 001 (¡historia pura en la CDMX!).

Hablando con colegas reporteros en el evento oficial de reapertura del Alicia, el cual lo protagonizó, la semana pasada, el Movimiento Rupestre (¡qué chulo que fueron ellos los padrinos a 40 años de su foto histórica!), el Alicia regresa en las condiciones que siempre soñaron: con todas las de la ley para poder operar sus rollos culturales de todo tipo sin temor a ser fastidiados o bajo amenazas de clausura.

A días de su reapertura, hay algunos que ya extrañan el pasado Alicia (incluso sin haber visitado este nuevo espacio), la lluvia de sudor que caía de su techo en plena ola de surf o ska, su ambientación clandestina, su oferta subterránea, y es normal, mucha historia se escribió en ese recinto alternativo de la avenida Cuauhtémoc, artistas y público le guarda toneladas de estima.

Pero en tiempos de sequía de espacios para el rock en vivo (una constante en la historia de esta bonita ciudad capital), se agradece que este Multiforo subsista ante todo pronóstico, y sí, en condiciones más óptimas para generar cartelera.

“Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca.

—¿Cómo sabes que yo estoy loca?

—Tienes que estarlo o no habrías venido aquí”.

Ignacio Pineda tuvo que dejar hipotecada su casa para poder rehabilitar la iglesia en ruinas que era, y abrir este nuevo hogar del Alicia, que batallará seguramente con el audio por el gran eco que genera esta edificación clerical, pero que se mantiene de pie, con una sonrisa enorme y conciertos en puerta de todos los géneros amigos con el rock independiente.

"No puedo volver atrás porque ayer era una persona distinta", dijo Alicia y yo me quedo con eso. Siempre hacia adelante, siempre hacia el siguiente destino, hacia nuestra siguiente morada.

Contacto / Mil Usos Rock

Google News