Querida activista mexicana resolvió un problema póstumo que le hubiera encantado escuchar en vida y sus allegados ovacionan el hecho.

El pasado miércoles 20 de marzo falleció Elena Larrea, defensora de los animales ecuestres, de acuerdo con Cuacolandia, la página oficial de la fundación creada y dirigida por ella, especificaron el deceso se debió a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón.

La ausencia de la amante equina se ha lamentado por todo México y en algunas partes del mundo, incluso algunos políticos rindieron homenaje a su labor pro seres vivos. Pero algunos otros expresaron su preocupación por los animales que a partir de la muerte de Elena pudieran quedar desprovistos de protección y cuidados.

Lee también: Amigos de Elena Larrea la despiden y se desmienten rumores de las causas de su muerte

Debido a tal preocupación, la organización que se encuentra en Atlixco, Puebla, emitió un comunicado en el cual aseguraban continuar con el legado de su presidenta y Sergio Salomón Céspedes, el gobernador de la entidad se comprometió en ayudar a los caballos rescatados y seguir en búsqueda de los que necesitan ayuda humana.

p98iojk.png
p98iojk.png

(Foto: Redes sociales)

Por ello la mañana de este viernes 22 de marzo el Poder Legislativo del Estado de Puebla dio a conocer las modificaciones que se le hicieron a la Ley de Bienestar Animal, a la Ley Orgánica Municipal y al Código Penal de Puebla, en las que se plasma la zoofilia como un delito. 

Dicha Ley fue promovida por Elena Larrea, y en vida luchó durante meses por concretarla, por lo cual se dice llevará el nombre de Ley Elena.

La indignación de Larrea surgió con el rescate de Mila, una yegua que fue maltratada física y sexu4lmente por su dueño: “Mila es un milagro, nadie pensó que iba a sobrevivir”, concluyó en algún relato sobre su protección.

De acuerdo con la página UNAM Global, dicha situación es la condición en la que la excitación y la gratificación sexual del individuo dependen de la fantasía recurrente de una experiencia inusual que se convierte como prioridad en la conducta sexual de alguien. La situación mencionada puede ser mediante objetos, situaciones o la oposición de otras personas.

Según el portal Psicología y Mente, la zoofilia es un trastorno de la inclinación sexual. Existen personas zoofílicas que presentan una fijación con una especie en concreto y otros solo por una especie. El mantenimiento de relaciones sexuales con animales puede provocar la transmisión de enfermedades severas, apareciendo infecciones de transmisión sexual como el linfogranuloma venéreo, entre otras. 

Para mayor información comunicarse y quejas, comunicarse a los teléfonos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México: 5552650780

Y a cada una de las alcaldías, de la ciudad y en Puebla, llamar al Honorable Ayuntamiento de Puebla: 2-64-32-51, 2-33-46-11 y 4-32-01-94 

 

 

 

Google News