Desde las oficinas y desde el interior de La Casa Blanca, su residencia del entonces mandatario, ofreció unas palabras de lamentación por la muerte del cantante y recordó que gracias a su música permanecerá presente entre sus fanáticos.
![ajg.png](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RLEAAIO5KNB3ZJJEAD2CZXZPEE.png?auth=eabf3f37b7585bd22ffc496af0e1c7288e0532117efd839c5f9efd5ca1f5d8d5&smart=true&height=620)
(Foto: Instagram)
“Su espíritu vivirá en sus canciones perdurables y en los corazones de quienes lo adoraron…durante 40 años compartió su querida música mexicana a millones de personas, trascendiendo fronteras y generaciones…”, escribió en un comunicado oficial.
![](https://i.ytimg.com/vi/90aNA5W-ndY/hqdefault.jpg)
Más tarde, el dirigente se expresó de viva voz al respecto y reconoció la importancia del cantante en la comunidad latina que radica en el país que gobernó: “Su música era el sonido del hogar, con sus románticas letras y apasionadas interpretaciones, además de estilo característico Juan Gabriel cautivó audiencias e inspiró a innumerables músicos jóvenes”, determinó el jerarca.
Aunque hace 7 años se determinó la causa del fallecimiento fue un infarto, hoy se sabe el intérprete padecía de triglicéridos elevados por lo cual debía llevar hábitos saludables en su estilo de vida, como una buena alimentación, así como extenso descanso, pero eso no sucedía así.
De manera extraoficial, se maneja que su hijo Ivan Aguilera obligaba al solista a extensas jornadas de trabajo, lo cual desgastó su salud e incluso lo llevó a una hospitalización en 2015, de acuerdo con información de la cantante Olga Breeskin.