Aunque no siempre son accesibles económicamente, los costos reflejan el arduo trabajo de bailarines, cantantes y diseñadores que buscan que sus propuestas sean reconocidas. Sergio Gabriel, productor de espectáculos como Dragaret, ha apostado por este formato, convirtiéndolo en un pilar de la vida nocturna de la ciudad.
Además, el burlesque también ha resurgido con fuerza. La compañía de cabaret Delirio Tropical, liderada por Patricia Kattkins, ha revivido este arte con una propuesta enigmática y sin distinción de géneros, cautivando a los noctámbulos con espectáculos que destacan por su excelencia. Este renacimiento ha abierto un nicho de entretenimiento cuyo crecimiento ha sido tan exponencial que incluso ha llevado a la formalización de clases de burlesque y pole dance profesional. Aunado a eso Delirio Tropical ha anunciado un evento destacado llamado Señorita Delirio Tropical, que busca coronar a la nueva gran vedette del 2024, consolidando aún más el impacto de esta forma de arte en la vida nocturna.
Es fundamental reconocer y celebrar a las figuras pioneras que abrieron el camino. Personajes como La Princesa Lea, Rosella y Lyn May, entre otras que rompieron las normas de su tiempo, sentando las bases para las nuevas manifestaciones artísticas. Hoy, las vedettes han regresado revolucionarias, impulsando una nueva forma de entretenimiento que está comenzando a ganar el reconocimiento que merece.
Este nuevo movimiento ha sembrado las semillas de un tipo de espectáculo necesario en México, uno que, aunque no es para todos, está redefiniendo la vida nocturna del país. Aquí, entre luces y lentejuelas, se está escribiendo una nueva historia. Nos leemos pronto, quizá hablemos de ti.