Noche de emociones... y de música. El cantante y compositor de salsa panameño Rubén Blades hizo gozar a quienes recibieron 2024 en la Ciudad de México, pero también recordó que se debe hacer conciencia social ante los hechos que marcaron la historia del país.

El Ángel de la Independencia recibió a la multitud y veía con beneplácito cómo disfrutaban del recibimiento del Nuevo Año.

Pasadas las 00:00 horas, el artista panameño comenzó su presentación junto a Roberto Delgado y su orquesta, la cual culminó casi a las 2:00 am, y entre su repertorio no podía faltar clásicos como Pedro Navajas.

Lee también: Te la dejarán cayetano con los nuevos precios de estos productos, en 2024

Pero también estaban esas melodías con una carga social que hacen reflexionar a los escuchas y por el que se ha destacado, incluso la crítica en sus canciones hacia su gobierno en años pasados le hicieron salir de su país.

concierto-ruben.png
concierto-ruben.png

(Foto: Instagram)

'Buscando América', 'Prohibido olvidar', 'Tiempos', fueron parte de ese repertorio de melodías que además de hacer mover el cuerpo para aminorar el frío, dejaban una importante reflexión.

Su presentación culminó con otro de sus temas emblemáticos, 'Te están buscando', en la cual hace lo mejor de su talento, narrar en un breve período de tiempo, lo que sucede drásticamente en el barrio... en cualquier barrio.

Durante una pausa entre las canciones, comentó las etapas difíciles que se han dado en Latinoamérica, pero también recordó a los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, por lo que dijo enfático: "No queremos más Ayotzinapas". 

En otro punto de su actuación, Blades recordó a su público que a sus 75 años (y espera tener más de vida), tuvo grandes experiencias y está es la segunda más grande que le da la ciudad de México,el abrir 2024 ante una gran multitud en uno de los puntos emblemáticos del país.

"La primera fue cuando el entonces alcalde de la capital (Andrés Manuel López Obrador) me invitó a cantar al Zócalo -2020-, me dijo que era un parque. Entonces una persona me dijo asombrado '¿Vas a cantar en el Zócalo?' Y  yo le dije sí, porque me había dicho que era uno de los 'parques' más grandes, pero en realidad era el lugar más importantes de la ciudad para dar los conciertos gratuitos más grande del país" indicó.

Google News