HISTÓRICO

De ‘Niñera’ a activista, Fran Drescher encabeza huelga de actores en Estados Unidos

De ‘Niñera’ a activista, Fran Drescher encabeza huelga de actores en Estados Unidos

De ‘Niñera’ a activista, Fran Drescher encabeza huelga de actores en Estados Unidos (Foto: Instagram)

Espectáculos 14/07/2023 14:43 Denia Guzmán Actualizada 15:05
 

La industria del entretenimiento en Estados Unidos pasa por una grave crisis, por ello Fran Drescher pasó de ‘conquistar a su jefe’, en ‘La Niñera’ a conquistar la voz de sus colegas, para convencer a las jerarquías superiores de ofrecerles mejores condiciones laborales.

Este jueves 13 de julio, comenzó un hecho histórico y estalló una huelga de actores liderada por el ‘Sindicato de Actores y Guionistas en Hollywood, encabezado por Fran, la presidenta, con la cual quedó cancelada toda actividad a fin se refiera, tal como: alfombras, premieres, eventos de premios y de doblaje, ni grabaciones de capítulos o películas.

En público, la actriz molesta manifestó su inconformidad: “No lo puedo creer francamente, lo apartado que estamos en tantos temas, cómo alegan pobreza (la industria productora), dicen están perdiendo dinero cuando están dando cientos de millones de dólares a sus CEO'S (directivos), es asqueroso, que vergüenza para ellos están en el lado equivocado de la historia, en este momento estamos en una unidad sin precedentes…”, explicó.

En ese discurso la histriónica reconoció el cambio y adaptación que deben tener sus trabajos gracias a la inclusión de la tecnología en ese ámbito: “Todo el modelo de negocio ha cambiado por las plataformas, lo digital y la Inteligencia Artificial, pero este es un momento histórico, es momento para la verdad sino nos mantenemos a la altura en este momento todos vamos a estar en problema y en peligro de ser reemplazados por máquinas”, externó.

El sindicato comandado por Drescher, representa a más de 160 mil artistas de todo el mundo.

fran.png

(Foto: Instagram)

En contraparte, según algunos comunicadores, Bob Iger el director ejecutivo de The Walt Disney Company, se encuentra cuestionando las manifestaciones de los actores y le parece “Una ridiculez lo que están haciendo” los famosos.

¿Desde cuándo comenzó la queja de los guionistas?

Un par de meses atrás, creativos de aquella nación se quejaron de recibir sueldos menores a los de las grandes empresa productoras, solo ganaban a costa de su talento.

En tanto los literatos comenzaron un paro laboral, exigiendo mejores salarios, pues algunos denunciaron que recibieron un dólar por su trabajo.

Pero no fue suficiente, además de ser remunerados económicamente con sueldo infravalorados, los creadores de contenido también fueron amenazados con ser reemplazados por ‘Chat GPT’.

frank.png

(Foto: Instagram)

Ante tal demanda sin escucha, los actores decidieron sumarse a esa causa y apoyar desde su trinchera, por lo cual están paralizadas producciones como: Gladiador 2, House of the Dragon, The Last of Us Deadpool y Superman entre otras.

¿Qué es ChatGPT, con el cual las productoras amenazaron de sustitución a los guionistas estadounidenses?

Según la definición de su aplicación, se trata de un prototipo de chatbot de inteligencia artificial creado por OpenAI la cual se especializa en el dialogo y es capaz de responder casi cualquier cosa que le pidas.

En sí, es un chat que ha sido entrenado para que le preguntes y pueda explicarte cualquier cosa y para su uso solo necesitas registrarte.

ChatGPT es capaz de generar textos, resúmenes, código para una página web, un guion para un texto de YouTube o TikTok y hacerlo con un tono informal o serio, dependiendo de las órdenes.

Google News - Elgrafico

Comentarios