El futbol mexicano atraviesa un periodo de transición en distintos aspectos; uno de los más llamativos es la nueva camada de arqueros que están surgiendo, dejando atrás a los nombres que por muchos años resguardaron las porterías de algunos de los principales equipos dentro de la Liga MX. 

En este Clausura 2024, la mayor revelación ha sido el arquero de Chivas, José Rangel (24 años), quien prácticamente se adueñó de la portería. Con solo 23 partidos en el máximo circuito del futbol mexicano, parece que el ‘Tala’ se ha graduado nada más y nada menos que en un escenario como la Liguilla. 

Otro de los grandes ejemplos que han surgido de la transición que vive la Liga MX es el arquero Carlos Moreno (26 años), de Pachuca, quien en el presente torneo se consolidó como el titular en el arco de los Tuzos jugando todos los partidos.

Lee también: Cruz Azul tendrá su nuevo estadio en Tlalnepantla, Estado de México

Fernando Tapia (22 años), de Querétaro, estuvo resguardando la portería de los Gallos en nueve de los 17 partidos de la temporada regular. Estos arqueros se unen a otros como Andrés Sánchez (26 años), de Atlético de San Luis, quien jugó todo el torneo.

Del otro lado, los que parece que ya están viviendo sus últimos momentos dentro de la Liga MX son Jesús Corona y Rodolfo Cota, quienes no continuarán con Xolos y León, respectivamente. En tanto, el veterano ‘Toño’ Rodríguez no tiene asegurada su permanencia con Tijuana.

Al menos 12 de los 18 equipos de la Liga MX tienen en su arco a un guardameta mexicano; solo Cruz Azul, Toluca, Tigres, Rayados y Necaxa apuestan por un NFM.

Google News