Más Información
Washington, EU.– Este martes, como cada año, un grupo de científicos presentó una actualización sobre el avance del mundo hacia el fin de la vida en el planeta, utilizando el simbólico Reloj del Juicio Final. En esta ocasión, las manecillas del reloj fueron colocadas a 89 segundos de la medianoche, la distancia más cercana al exterminio desde su creación. Los expertos advierten sobre múltiples amenazas globales, incluidas la proliferación de armas nucleares, la inteligencia artificial, las guerras y la crisis climática continua.
Cabe destacar que cuanto más cerca esté el reloj de llegar a la medianoche, menos tiempo quedará para el posible fin del mundo. En 2024, el reloj se situó a 90 segundos de la medianoche, lo que significa que la humanidad se ha acercado un segundo más a su final.
Lee también: CFE regala refrigeradores y lavadoras, estos son los requisitos y pasos a seguir
Razones del ajuste en el reloj
Durante una conferencia de prensa transmitida globalmente desde el Instituto de la Paz en Washington, los representantes del comité explicaron los motivos detrás de esta decisión.
"El mundo no ha hecho suficiente progreso para detener nuestro propio final. Cada segundo aumenta la probabilidad de una catástrofe global," afirmó Daniel Holz, presidente de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín y profesor de los departamentos de Física, Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Chicago.
Holz señaló que los factores considerados este año incluyen el riesgo nuclear, el cambio climático, el posible uso indebido de avances en la ciencia biológica y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
"Estos riesgos no son nuevos, pero siguen siendo extremadamente graves," aseguró.
"Poner el Reloj del Juicio Final a 89 segundos de la medianoche es una advertencia para todos los líderes mundiales."
Factores globales en juego
Conflictos bélicos: La invasión de Ucrania por Rusia en 2022 desencadenó el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Cambio climático: Según los científicos de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, 2024 fue el año más caluroso de la historia. Además, los últimos 10 años han sido los más cálidos registrados.
Energías renovables: Holz reconoció un crecimiento significativo en el uso de energía eólica y solar, pero advirtió que el mundo está lejos de alcanzar los objetivos necesarios para prevenir los peores efectos del cambio climático.
Historia del Boletín y el Reloj del Juicio Final
El Boletín de Científicos Atómicos fue fundado en 1945 por destacados científicos, entre ellos Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer. Desde entonces, el Reloj del Juicio Final ha sido un indicador simbólico de las amenazas que enfrenta la humanidad y un llamado a la acción global.