.— En el lejano año 2012 conocí a un ‘Güero de Barrio’ que le hacía a la promotoría luchística con el concepto llamado .

Este carnal presentaba funciones con talentos emergentes en el desparecido Salón Fiesta Latina, por la Avenida Central.

Aunque no es luchador tiene una historia muy arraigada dentro del pancracio mexiquense, donde empezó como anunciador en los tiempos que perteneció al grupo 18 de marzo.

Lee también:

Pionero en las luchas en el antiguo Salón Citlalli, conocido también como el CAR The Crash, fue en el domo del Center Plaza donde asistió a los eventos de El Comando conocido como ‘Cuco’, del gran Brazo de Oro y los Reyes del Ring de Martha Villalobos que tuvo sus primeros acercamientos con las luchitas.

Nacido el 21 de septiembre —Día Nacional de la Lucha Libre—, participó en proyectos que impulsaron a gente que ahora está consolidada como Drako, las Tortugas Negras, Dement Xtreme, Guerrero Nocturno, Psycho Kid, Black Heart o Steel Rock.

Imagen: Especial
Imagen: Especial

Sin embargo, tiempo después le perdí la pista ya que se retiró del ambiente luchístico para darle paso a su verdadera vocación, la música, siendo vocalista y bailarín de su banda de rocanrol, llamada ‘ILDIAVLO’.

Ahora conocido como Mad Cavallero, se ha hecho de un nombre dentro de la escena musical y creó Luchanrock, un show inspirado en “El Calabozo” y “Motel Diablito”, transmitido en el canal de Youtube del mismo nombre.

Y precisamente del “Motel Diablito” surgió el personaje del gran Armandito Manzanerox, parte fundamental del proyecto.

Ahora, bajo las personalidades de ‘Diablito’, ‘Konnan Britas’ y ‘Pentanilo’, da ese toque de humor que, combinado con el “café cargado” que sirve el Mad hacen la combinación perfecta.

Ahora mi carnalito conocido como “la voz de hate” asegura que desde su trinchera viene a defender al rocanrol y lucha libre, aunque le partan el hocico.

ESCANEA este QR para que puedas disfrutar la participación de Molero Jr. como conductor invitado de una emisión de Luchanrock.

QR
QR

“Me gustaría que en un año o dos ‘Lucha Mundial’ pueda ser un trabajo colectivo porque tenemos la calidad y toda la materia prima”, dijo Black Terry Jr., Fotógrafo de lucha libre.

EL DATO

El documental “Kemonito: la última caída”, de Teresa de Miguel, está nominado a Mejor Cortometraje Documental en los Premios Ariel.

Google News

TEMAS RELACIONADOS