Más Información
Cuauhtémoc— Aunque José Escalera es ingeniero químico de profesión, esto no lo frenó para desarrollar Lucha Masters: Mighty Lucha, un videojuego mexicano inspirado en la lucha libre.
El personaje principal es Lucho, un ajolote que, a decir de su creador, es “un héroe pequeño, aguerrido y de carne y hueso”.
La inspiración le llegó durante el encierro obligado por la pandemia de Covid-19 y aprovechó la oportunidad de tomar varios cursos en línea para crear videojuegos, un sueño que tenía desde niño.
Lee también: Así reacciona familia de Markitos Toys ante asesinato de su hermano Gail Castro

Gracias a que trabajó en un restaurante con temática luchona, mi amigo pudo conocer a Octagón, quien fue el primer luchador en conocer el juego y, sin dudarlo, lo apoyó llevándolo ni más ni menos que a la prestigiada expo La Mole, en su edición de 25 aniversario.
Con dos años macheteándole al estudio y la programación de videojuegos, José me compartió que para noviembre de este año Lucha Masters tendrá una versión para las consolas Nintendo y Xbox, además de la plataforma Steam.
En el stand que tiene instalado afuera de la Arena México los días de lucha se pueden armar las retas de guamazos con cuatro jugadores al mismo tiempo.

Además de Lucho, podrás encontrar personajes como Octagón, Coco Rojo II, el Hijo de Fishman, Malévolo y Ricky Marvin, obviamente con su respectiva autorización.
También aparecen el Charro Negro, el Chupacabras, la Llorona, las Momias de Guanajuato, entre otras leyendas de la tradición nacional.
Con la compra de llaveros, playeras, calcomanías, peluches, gorras, máscaras, entre otros productos, podrás financiar este juego que podrás descargar gratuitamente.
