EN MOMENTOS DE DUDA

¿Cómo fortalecer la fe en Dios? Estos son los 3 pasos fundamentales que debes seguir

Es normal que existan momentos en los que tengamos dudas y nuestra fe comience a flaquear

¿Cómo fortalecer la fe en Dios? Estos son los 3 pasos fundamentales que debes seguir

(Foto: Unsplash)

Historias 20/06/2024 07:30 Rosario Paz Actualizada 07:30
 

En nuestro camino hacia la religión católica y a lo largo de nuestras vidas en general, es normal que existan momentos en los que tengamos dudas y nuestra fe comience a flaquear. 

Y es que, si bien es cierto que Dios nos dotó de inteligencia para tener la capacidad de cuestionarnos nuestro entorno, también nos ha cubierto de una infinita sabiduría que nos ayuda a tenerlo siempre en nuestro corazón.

Es por eso que el día de hoy te damos los 3 pasos fundamentales que te ayudarán a recobrar tu credo. 

Lee también: ¿Cuáles son los 7 pecados capitales y cuál es su origen?

dios2.jpg

1. Acude a la oración y pídele directo a Dios que te ayude

Pedirle ayuda a Dios podría sonar como la forma más lógica de resolver la problemática, sin embargo, hay muchas personas que se ciegan por la duda y no logran pensar en lo esencial. 

Te puedes apoyar de los evangelios, pues en ellos existe una frase dirigida exactamente para este fin y dice así: Señor, creo en ti, pero aumenta mi fe. 

Recuerda que el todopoderoso siempre está con nosotros y con esta pequeña frase, seguramente te escuchará, así que no olvides pedirle que te ayude a mantenerte fuerte frente al desánimo.

2. Que nunca se te olvide la Eucaristía 

En este punto es muy importante que te cuestiones una cosa: ¿Cómo puedo alimentar mi fe, si no alimento adecuadamente el cuerpo de Cristo?

Es por eso que, a través de la reconciliación recibimos siempre el perdón de Dios y recibimos la gracia que nos ayuda a fortalecer nuestra fe. 

Precisamente para esto sirve la Eucaristía, pues con ella, Jesús nos ayuda a alimentar la fe, la esperanza y la caridad. 

dios1.jpg

(Fotos: Pixabay)

Si no sabes cómo se hace, aquí te explicamos brevemente: El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el cuerpo y la sangre de Jesús. 

El sacerdote hace "memoria" de la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús. El pan y el vino se transforman en el cuerpo y en la sangre de Jesús.

3. Toma en cuenta la importancia de la vida en comunidad

Así como en todo tipo de grupo, todos necesitamos tener sentido de pertenencia y contar con una red de apoyo, es por eso que también se necesita tener ayuda de otros para que nos apoyen cuando comencemos a cuestionar nuestras creencias. 

Es muy importante apoyarnos unos a otros en el camino de Dios, recuerda que orar no tiene que ser un acto que todo el tiempo se tenga que hacer en solitario. Forma un grupo de amigos y descubre lo bonito y sanador que resulta rezar en grupo.

Google News - Elgrafico

Comentarios