PARA SEGUIR LA LEY DE DIOS

¿Cuáles son los 7 pecados capitales y cuál es su origen?

Han condicionado las actitudes del ser humano marcando la ética social

¿Cuáles son los 7 pecados capitales y cuál es su origen?

Foto: (Unsplash)

Historias 17/06/2024 07:00 Rosario Paz Actualizada 07:00
 

Los siete pecados capitales son vicios que, de acuerdo con nuestra creencia cristiana, debemos evitar a través de las siete virtudes, pero más adelante hablaremos de esto. 

Para entender a los siete pecados capitales debemos saber primero que es un pecado. Según la doctrina católica, pecado es una acción que se opone a la ley de Dios.

Mientras que para el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE) lo define como una transgresión consciente de un precepto religioso

Lee también: ¡Feliz día del padre! Oración para los papás este 16 de junio

Sin embargo, hay ciencias como la psicología que definen al pecado como una angustia existencial por la necesidad de realización del sí mismo, y la culpa por no lograr su esencia.

Dejando a un lado la fe, la realidad es que el pecado ha condicionado las actitudes del ser humano marcando la ética social, especialmente si se habla de los pecados capitales, que nos da pie a adentramos en el oscuro mundo de los vicios.

Antes de asaltar cada pecado capital, buscamos a lo que dice uno de los teóricos de la iglesia como lo es el gran Santo Tomás de Aquino, él nos dice que son: "aquellos vicios a los que la naturaleza humana está principalmente inclinada".

Este hombre de fe define que “el hombre peca desde que es hombre”. De hecho, en la Biblia, Adán fue tentado por el diablo y, abusando de su libertad, cometió el primer pecado, el pecado original, al desobedecer el mandamiento de Dios. 

Desde entonces, la especie humana deambula por un tortuoso camino de espinas.

¿Cuándo surge la idea de los siete pecados capitales?

El origen de los siete pecados capitales se remonta al siglo IV, cuando el asceta Evagrio el Póntico fijó en ocho las principales pasiones humanas pecaminosas: ira, soberbia, vanidad, envidia, avaricia, cobardía, gula y lujuria. 

El ascetismo era una doctrina filosófica que buscaba purificar el alma mediante la negación de los placeres materiales, algo bastante poco popular en el siglo XXI.

Un siglo más tarde, el sacerdote rumano Juan Casiano introdujo en Europa las ideas de Evagrio con su libro ‘De institutis coenobiorum’, con algunos matices importantes. Y una revisión que pasaría a la historia. Casiano es uno de los Padres de la Iglesia.

Posteriormente, San Gregorio Magno (540-604), en su Moralia, sive Expositio in Job (578-595), redujo la lista a los siete pecados que conocemos hoy: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. 

¿Cuáles son los siete pecados capitales y que provocan: 

Lujuria

Es el deseo excesivo de placer sexual, y la castidad es una virtud porque promueve la moderación y el equilibrio en el ámbito sexual.

Pereza

Se refiere a la falta de esfuerzo o diligencia en las tareas, y la diligencia es una virtud porque impulsa la acción constante y el cumplimiento de responsabilidades.

Gula

Consiste en el exceso y la voracidad en la alimentación, mientras que la templanza es una virtud porque promueve el control y la moderación en el disfrute de los placeres sensoriales, incluida la comida.

Ira

Es la furia descontrolada que puede llevar a la violencia y la destrucción, y la paciencia es una virtud porque fomenta la calma, la tolerancia y la capacidad de mantener la compostura ante la adversidad.

Soberbia

Se trata del exceso de orgullo y arrogancia, y la humildad es una virtud porque promueve la modestia, la aceptación de las limitaciones propias y el reconocimiento del valor de los demás.

Envidia

Es el resentimiento hacia los logros y posesiones de otros, y la caridad es una virtud porque implica amor y generosidad hacia los demás, alegrándose por su bienestar y éxito.

Avaricia

Es la codicia insaciable por riquezas y posesiones materiales, y la generosidad es una virtud porque promueve compartir y dar, reconociendo que la verdadera riqueza radica en la ayuda a los demás.

Cada uno de estos pecados capitales los puedes derrotar usando las siete virtudes que enaltecen la disposición habitual y firme a hacer el bien. Así se enfrenta cada virtud a cada pecado capital:

Humildad / soberbia

Generosidad / avaricia

Castidad / lujuria

Paciencia / ira

Templanza / gula

Caridad / envidia

Diligencia / pereza

Google News - Elgrafico

Comentarios