TRISTE HISTORIA

¿Quiénes son los 3 niños mártires de Tlaxcala? Los primeros santos amerindios

Trataron de revertir la adoración de ídolos y otras costumbres paganas, lo que provocó la ira en sus comunidades

¿Quiénes son los 3 niños mártires de Tlaxcala? Los primeros santos amerindios

Foto: (X)

Historias 31/05/2024 07:00 Rosario Paz Actualizada 07:00
 

Cristóbal, Antonio y Juan son conocidos como los “Niños Mártires de Tlaxcala”, pioneros en la evangelización de los pueblos de América y asesinados por el odio a la fe en México entre los años 1527 y 1529.

Los tres niños fueron educados por los franciscanos y, en sus entornos familiares, trataron de revertir la adoración de ídolos y otras costumbres paganas, lo que provocó la ira en sus comunidades. 

SAN CRISTÓBAL 

Lee también: Santoral de hoy 30 de mayo: La historia de Santa Petronila, la supuesta hija de San Pedro

Hijo mayor del cacique Acxotécatl y de su primera esposa Tlapaxilotzin, fue enviado con los frailes, quienes lo adiestraron para convertir a su padre y a sus servidores, pues aún practicaban el culto a sus antiguos ídolos, así como condenar la embriaguez frecuentemente practicada.

Al no ser escuchado, Cristóbal tomó la decisión de romper los ídolos y derramar el pulque con el cual se embriagaba su padre. Esto enfureció a los servidores y a una segunda esposa de su padre, quien deseando desaparecer a su hijastro para que su hijo mayor pudiese heredar, le aconsejó a Accoyécatl que matara a su propio hijo. 

Fingiendo que haría una fiesta, Cristóbal fue invitado por su padre a su casa, donde lo encerró y golpeó con un garrote siendo para después lanzarlo a la hoguera, de donde fue rescatado por su madre, quien pidió ayuda a la servidumbre.

Durante su agonía pidió que su padre pasara a verlo y pronunció: “Padre no creas que estoy enojado o me iré rencoroso, yo te perdono porque me has dado la gloria eterna”.

SANTOS ANTONIO Y JUAN 

San Antonio fue nieto de Xicoténcatl, señor de Tizatlán, por tanto era futuro heredero del señorío. 

Mientras que San Juan era un vasallo de Antonio, ya que era originario del mismo lugar y tenía la misma edad, por lo que le servía como su criado personal. 

El fraile Bernardino Minaya se dirigía a Oaxaca para evangelizar, al pasar por Tlaxcala, solicitó apoyo a los frailes para su misión pidiendo que le acompañaran algunos de los niños que eran educados por los franciscanos por lo que, voluntariamente decidieron participar Juan y Antonio.

Los niños fueron enviados solos a Tecali y Cuautinchán, al llegar ahí, Antonio se metió a una casa a recoger ídolos para destruirlos, quedándose Juan en la puerta; de repente llegaron dos hombres con macanas y golpearon a Juan quien murió al instante, al darse cuenta de lo sucedido, Antonio salió de la casa e increpó a los hombres diciéndoles que habían asesinado a un inocente ya que él era quien tomó sus ídolos y los rompió en su presencia por lo cual los hombres también lo mataron. 

Los tres niños fueron beatificados el 6 de mayo de 1990, en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, por San Juan Pablo II y, el 15 de octubre de 2017, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco los canonizó como los “Niños Mártires de Tlaxcala”.

Google News - Elgrafico

Comentarios