En México, no es raro escuchar el nombre de "María" y es que, se ha convertido en uno de los favoritos a la hora de bautizar a los niños. Cabe mencionar que este nombre tiene varios significados.
En hebreo, el nombre de María es “Miryam”. En arameo , la lengua hablada en su época, la forma del nombre era “Mariam”. Basado en la raíz “merur”, el nombre significa “amargura”.
Esto se refleja en las palabras de Noemí , quien, después de perder a un esposo y dos hijos, se lamentó: “No me llaméis Noemí ('Dulce'). Llámame Mara ('Amarga'), porque el Todopoderoso ha hecho mi vida muy amarga”.
Los primeros escritores cristianos atribuyeron al nombre de María significados que los Padres griegos perpetuaron: "Mar Amargo", "Mirra del Mar", "La Iluminada", "La Dadora de Luz" y, especialmente, "Estrella del Mar". Stella Maris fue, con diferencia, la interpretación preferida. Jerónimo sugirió que el nombre significaba "Señora", basándose en el arameo "mar", que significa "Señor".
En el libro La maravillosa infancia de la Santísima Madre de Dios , San Juan Eudes ofrece meditaciones sobre diecisiete interpretaciones del nombre "María", tomadas de los escritos de "los Santos Padres y de algunos doctores célebres".
El nombre de María es venerado porque pertenece a la Madre de Dios.
El nombre de María aparece en la primera parte y en la segunda parte del Ave María.
En Roma, una de las iglesias gemelas del Foro de Trajano está dedicada al Nombre de María.
Entre los promotores de la veneración del Santo Nombre de María se encuentran San Antonio de Padua , San Bernardo de Claraval y San Alfonso María de Ligorio . Varias órdenes religiosas, como los cistercienses y los servitas , acostumbran a dar a cada miembro "María" como parte de su nombre en la religión como signo de honor y de confianza en ella.