David “N”, alias 'El Chino' o 'El Bombero', quien era buscado por su presunta implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en 2014 en el estado de Guerrero, fue detenido en un operativo conjunto.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron su captura en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

De acuerdo con las autoridades, tras una serie de investigaciones, se implementó un dispositivo de vigilancia y seguimiento en la colonia San Mateo Xalpa. Durante el operativo, los agentes identificaron a un hombre que coincidía con las características del sospechoso.

Lee también: Galilea Montijo toma medidas para limpiar su imagen tras escándalo en Televisa

Al momento de su detención, se le encontró en posesión de un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina, dos bolsas con marihuana y tres teléfonos celulares. Tras confirmar su identidad, David “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público junto con los objetos asegurados. Su situación legal será determinada en las próximas horas.

En 2014, 'El Chino' trabajaba como elemento de Protección Civil y Bomberos de Iguala, Guerrero, al mismo tiempo que operaba como halcón y sicario para el grupo delictivo Guerreros Unidos. Además, era parte del círculo cercano de Gonzalo Martín Souza Neves, alias “El Uruguayo”, un miembro de la misma organización, condenado por narcotráfico y actualmente recluido en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

Según las investigaciones, David “N” mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los estudiantes y utilizaba una camioneta señalada por testigos el día de los hechos. Recientemente, también se le vinculó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

Las autoridades continúan investigando para determinar su nivel de participación en la desaparición de los 43 normalistas y su relación con otros miembros de Guerreros Unidos.

Google News