Esta mañana, los servicios de emergencia atendieron el llamado por un incendio en el pueblo de, en la alcaldía Tlalpan.

Se trataba de un ubicado en el asentamiento de Ocotla, el cual estaba en llamas. Al lugar llegaron bomberos y personal de Protección Civil para controlar el fuego y rescatar a más de 10 hombres que se encontraban internados en la clínica.

De acuerdo con lo informado por la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, los paramédicos notificaron la muerte de cinco personas por intoxicación, además de seis personas lesionadas.

Lee también:

Asimismo, se dio a conocer que los responsables del centro de rehabilitación ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Aún se desconocen las causas del incendio; sin embargo, se informó que el espacio quedará resguardado hasta que se obtengan los resultados de las diligencias.

¿Centro de rehabilitación clandestino?

En Tlalpan hay solo doce Centros de Rehabilitación registrados en la CONADIC. Entre ellos no está el anexo donde hoy murieron cinco hombres tras el incendio en el predio donde las víctimas permanecían encerradas.

Según el directorio de los Centros de Atención de Adicciones de la CONADIC, en la alcaldía Tlalpan existen 12 centros con los permisos necesarios para auxiliar a personas con adicciones que deciden internarse en estos establecimientos.

En la lista no aparece el centro donde hoy, al mediodía, fallecieron cinco personas.

¿Qué necesita un anexo para estar registrado ante la Comisión Nacional contra las Adicciones?

Para que un centro o clínica de rehabilitación forme parte de ese registro, es indispensable contar con un permiso de la Secretaría de Salud.

Entre los requisitos para obtener dicho permiso están:

  • La entrega de un reglamento interno del centro.
  • La presentación del modelo de rehabilitación que se implementará.
  • La información sobre las personas responsables de la operación del lugar.

¿Cuántos Centros de Rehabilitación están registrados en la CDMX?

En la Ciudad de México existen 193 centros de rehabilitación registrados ante la CONADIC y que cuentan con los permisos necesarios para brindar atención a internos con adicciones.

Iztapalapa es la alcaldía con el mayor número de centros para la atención de personas con adicciones. Según la CONADIC, en esa alcaldía hay 39 centros y clínicas.

En segundo lugar está la alcaldía Gustavo A. Madero, con 27 clínicas.

Xochimilco ocupa el tercer puesto, con 17 centros de rehabilitación.

En cuarto lugar se encuentran las alcaldías Tláhuac y Álvaro Obregón, con 15 centros cada una.

El quinto lugar lo ocupa Benito Juárez, con 13 clínicas.

En Tlalpan, donde hoy ocurrió un incendio en un anexo sin permisos para operar, existen solo 12 centros de rehabilitación.

Por el contrario, en Milpa Alta solo hay registro de un centro donde se brinda ayuda a quienes deciden dejar las drogas o el alcohol.

Google News

TEMAS RELACIONADOS