Al menos cinco personas murieron durante un incendio en un centro de rehabilitación ubicado en la alcaldía Tlalpan.
Hoy, antes de las 10:00 de la mañana, los bomberos recibieron un llamado de auxilio para acudir a la colonia San Miguel Topilejo, donde un domicilio se incendiaba.
Al llegar al lugar, ubicado en la calle Ahuacatitla, los rescatistas se percataron de que se trataba de un centro de rehabilitación en llamas.
Lee también: Mujer se da con la aguja por ir a exceso de velocidad y muere en Iztapalapa
Con herramientas y agua de las pipas, los bomberos lograron ingresar al anexo y rescatar a más de 10 hombres que se encontraban dentro del sitio.
Los paramédicos que atendieron la emergencia indicaron que cinco de los internos habían muerto durante el incendio.
Al menos 10 más fueron trasladados a hospitales de la zona por intoxicación tras haber inhalado humo. Los heridos, hombres de entre 20 y 40 años, estaban internados en el centro de rehabilitación.
Aún se desconocen las causas del incendio, pero los bomberos continúan trabajando en el predio para evitar que el fuego se reactive.
Los cadáveres fueron trasladados al anfiteatro de la agencia ministerial, donde se realizan las investigaciones para determinar el origen del siniestro.
¿Centro de Rehabilitación clandestino?
En Tlalpan hay solo doce Centros de Rehabilitación registrados en la CONADIC. Entre ellos no está el anexo donde hoy murieron cinco hombres durante un incendio en el predio donde las víctimas permanecían encerradas.
Según el directorio de los Centros de Atención de Adicciones de la CONADIC, en la alcaldía Tlalpan existen 12 centros con los permisos necesarios para auxiliar a personas con adicciones que deciden internarse en estos establecimientos.
En la lista no aparece el centro donde hoy fallecieron cinco personas. Para que un centro o clínica de rehabilitación forme parte de ese registro, es indispensable contar con un permiso de la Secretaría de Salud.
Entre los requisitos para obtener dicho permiso están la entrega de un reglamento interno del centro, la presentación del modelo de rehabilitación que se implementará y la información sobre las personas responsables de la operación del lugar.