Más Información
ESTADO DE MÉXICO.- Un supuesto intento de asalto provocó la muerte de un trailero que circulaba por la autopista Chamapa La venta, también conocida como Chamapa-Lechería.
Cuatro disparos hicieron que el chofer perdiera el control del vehículo y se impactar contra un talud de la autopista.
El incidente ocurrió hoy antes de las 5:00 de la mañana en el kilómetro 19 ubicado en el municipio de Atizapán.
Lee también: Ángela Aguilar ¿estás pedita, verdad?: Es captada en noche de excesos durante concierto de Nodal
Ahí en la zona de Lomas Verdes, el chofer del vehículo de carga supuesta fue interceptado por delincuentes que intentaron robar la carga.
Al negarse a detener fue alcanzado por los asaltantes quienes dispararon en al menos cuatro ocasiones.
Tras el ataque el hombre perdió el control del volante. Por ello, la cabina del tráiler de la empresa Alfer impactó contra el talud aledaño a la autopista y dejó la caja de carga invadiendo los dos carriles que corren hacia Toluca.
Hasta el momento el vehículo continúa varado en la autopista mientras que se espera la llegada de peritos del Estado de México.
¿Cuál es el índice de inseguridad en Atizapán?
En lo que va de 2025, el índice de inseguridad en el municipio de Atizapán, Estado de México, ha mostrado una tendencia positiva, destacándose como uno de los municipios más seguros de la región. Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en Atizapán se ubicó en 50.6% durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una disminución significativa en comparación con el 75% registrado en enero de 2022. Esta cifra es considerablemente más baja que la media nacional, que se encuentra en 58.6% para el mismo periodo.
Lee también: RTP inicia prueba piloto de la Ruta 3 en Iztapalapa: ¿Cuál será su costo y quiénes serán beneficiados?
Este descenso en la percepción de inseguridad se debe a las diversas estrategias implementadas por el gobierno municipal, que incluyen el fortalecimiento de la vigilancia y el incremento de programas de seguridad pública como el "Blindaje Esmeralda". Estas acciones han ayudado a mejorar la seguridad en áreas clave del municipio, generando mayor confianza entre los ciudadanos.
A pesar de la mejora, sigue siendo importante que las autoridades mantengan y fortalezcan las políticas de seguridad para continuar con esta tendencia positiva, sobre todo considerando que municipios vecinos, como Naucalpan de Juárez, aún presentan una percepción de inseguridad más alta. Atizapán sigue siendo un ejemplo de cómo un enfoque integral en seguridad puede generar resultados favorables en el corto y largo plazo.