Más Información
![gr_armas_face_3_162159220.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/MSOOP6HRIVE4HDNROHAGUA7FIY.jpg?auth=f7864e407055cce1a3e4693f50ea656046434863addab2183d85eec11ea75d35&smart=true&height=620)
(Historias de Instagram que prueban la venta de armas. Foto: Instagram)
Los precios oscilan entre los 2 mil hasta los 10 mil pesos, dependiendo del calibre y la antigüedad de la pieza que se requiera.
Sin embargo, pese a que las autoridades locales han logrado desactivar varias de las cuentas de Facebook con las que se ofrece el armamento, algunos perfiles han migrado a otras plataformas como WhatsApp o TikTok, en donde aprovechan “sus encantos” y estilo de vida para ganar seguidores, que son clientes potenciales de la mercancía ilicita que ofrecen.
![gr_armas_face_2_162159223.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/BMFCBS2Q6BEMZK7XBU4AYML6IU.jpg?auth=157d1d74170dce5e7df9d5fee3d3d6011c2b0ed5647a44cc42c00b91e80bba16&smart=true&height=620)
(Historias de Instagram que prueban la venta de armas. Foto: Instagram)
Una de las vendedoras, identificada en redes como Abril RodSol, es una de lasencargadas de mover la mercancía.
Cuando escuhas hablar de las nenis en México, se refiere a todas aquellas mujeres que decidieron invertir su dinero para emprender un negocio en el que ellas son sus propias jefas.
Lo más común es la venta de ropa o cosméticos por catálogo, aunque existen otros rubros que van desde sustancias ilegales, hasta armas, como lo es en los casos expuestos previamente expuestos en esta nota.
El término "neni" se originó por la constancia con la que las clientas en Internet se referían a ellas para pedir información respecto a sus productos.