Más Información
Le sigue 2020, con 797 homicidios, y 2021, con 616; 2022, registró 447 casos, 2023 523, mientras que en lo que va de este 2024, 261 muertes por disparos de arma de fuego.
Además, se halló que en este mismo periodo se han cometido 4 mil 468 lesiones dolosas y culposas, en donde se involucra un arma de fuego, por lo que de acuerdo con los datos proporcionados por Crimipol, las lesiones con arma de fuego en 2019 llegaron a mil 425; en 2020 a 871.
En 2021, 745; en 2022, 615; durante 2023, 575 hechos, y en lo que va de 2024, se registran 237.
Para el presidente honorífico de este observatorio, Arturo Arango, lo anterior se debe a la cantidad de armas de fuego que ingresan al país y que llegan a circular en la Ciudad de México, como en otros estados de la República, de manera ilícita.
El lunes, esta casa editorial informó que la fiscalía capitalina ha asegurado en 7 años 2 mil 751 armas de diferentes calibres en las 16 demarcaciones de la capital.
Entre ellas se encuentran armas largas tipo AK 47, subametralladoras Uzzi, armas cortas de diferente calibre como 9 milímetros, .380, .357, y hasta de menor calibre tipo .22, entre otras.