Más Información
Tras este hallazgo, varias personas comenzaron a exigir justicia por el envenenamiento masivo de perros en situación de calle.
Por lo que horas después, la FGEO, informó a través de un boletín de prensa, la apertura de la carpeta de investigación, para investigar el delito de privación de la vida de un animal vertebrado y de crueldad animal.
La Vicefiscalía Regional de la Mixteca se encuentra en pleno proceso de recolección de evidencias, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La Fiscalía de Oaxaca resaltó que no solo investiga, sino que también lleva a cabo exhaustivos trabajos periciales y ministeriales para asegurar que se sigan todas las líneas de investigación necesarias.
En junio de este año, el Congreso de Oaxaca aprobó en el pleno una serie de reformas al Código Penal del estado. Estas se encuentran destinadas a endurecer las penas para quienes cometan actos de maltrato animal.
Al considerar este delito como “grave”, las nuevas disposiciones establecen que quienes maltraten o agredan a un animal podrán enfrentar hasta cinco años de prisión.
Además, aquellos que los priven de la vida de manera cruel tendrán una condena de hasta a ocho años en la cárcel.