Más Información
Minutos después, paramédicos diagnosticaron que el sujeto de entre 35 y 40 años ya no contaba con signos vitales y cubrieron su cuerpo con una sábana.
De acuerdo con vecinos de la zona, al sujeto lo veían con frecuencia inhalando solventes.
También dijeron que, a pesar de su adicción al alcohol y las drogas, nunca actuó de manera agresiva hacia los transeúntes.
Para determinar las causas de la muerte del indigente, agentes de los Servicios Periciales trasladaron el cadáver en calidad de desconocido a una mogue, donde se le practicará una necropsia legal.
Del 2022 al 2023, fallecieron 169 personas en situación de calle en la Ciudad de México, según la asociación civil El Caracol.
Las principales causas de muerte son agresiones por parte de particulares, incidentes de tránsito, consumo de sustancias, riñas entre personas de poblaciones callejeras, hipotermia y suicidios.
De acuerdo con el Diagnóstico Situacional de las Poblaciones Callejeras 2017-2018, en la Ciudad de México se contabilizó seis mil 754 personas en situación vulnerable; además, en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza el mayor número de población en situación de calle.
El dos de marzo, habitantes encontraron a Calos “El Matemático”, hombre en situación de calle, muerto en el área de juegos del parque Santa Lucía de la alcaldía Azcapotzalco, el sujeto de unos 60 años alcohólico, tenía problemas de salud.