Más Información
Al conocer bien la zona se mueven por callejones e, incluso, hasta en los techos de las vecindades, lo que ha complicado que policías los detengan.
Por el otro lado, de la Unión Tepito, igual otros menores son quienes “defienden el territorio”. Viven en una vecindad de la calle Mecánicos, zona que ha sido la más afectada, pues sólo en los últimos tres días se han registrado cuatro muertes.
Se sabe que estos jóvenes son los encargados también de cobrar el “derecho de piso” a comerciantes establecidos y, además, de vender drogas en todo el corredor Roma-Condesa.
Esta disputa entre la Unión y Anti-Unión de Tepito dejó como saldo el pasado fin de semana a dos hombres acribillados y tres personas lesionadas de bala, entre ellas una niña de 10 años en la calle Jardineros, alcaldía Venustiano Carranza.
El recrudecimiento de esa guerra obligó a las autoridades a reforzar la seguridad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con el despliegue de 273 policías, apoyados de 44 camionetas, para realizar recorridos de prevención desde la noche del lunes.
También, los agentes atienden denuncias ciudadanas y realizan acciones para mantener el orden en el área.
El principal objetivo es evitar que se registren homicidios, lesiones y otros delitos de alto impacto.
Durante los primeros 24 días del gobierno de la morenista Clara Marina Brugada Molina, la Ciudad de México ha registrado 58 homicidios dolosos, con un promedio diario de 2.41, de acuerdo con cifras oficiales.