Más Información
Por el accidente, varios de los porcinos terminaron aplastados bajo el peso de los demás animales, que comenzaron a sufrir deshidratación por el sol que caía a plomo en ese momento.
Rescatistas de la Cruz Roja acudieron para valorar al operador, quien sólo resultó con lesiones leves.
Los socorristas aprovecharon para pedir ayuda en redes sociales a los vecinos para que llevaran agua a los marranos.
Mediante las redes sociales, los internautas compartieron el momento en que los vecinos daban de beber a los sobrevivientes que ya se quejaban del calor.
![volcadura-cerditos.png](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/LW77YATHVFBWXDJFHMW5ZI5TGY.png?auth=a204415117d0d2cdfcc476386f742fdd286bc5333ffba4d7ddf7ec94faf5add4&smart=true&height=620)
Foto: (Ricardo Pérez)
Hasta el momento las autoridades reportan más de un centenar de animales muertos.
Con ayuda de dos unidades de carga, trabajadores y autoridades traspasan los ejemplares vivos al camión para llevarlos a su destino.
Aunque las labores ocupan uno de los carriles de la arteria, el incidente no afectó la circulación vehicular en ese tramo del Circuito Exterior Mexiquense.
Ha sido una semana mortal para los puerquitos en el Estado de México, pues el martes pasado, 35 murieron calcinados en un criadero adyacente a la planta de reciclaje de plásticos que se incendió en la colonia Carlos Salinas de Gortari, en el municipio de Valle de Chalco.
Aunque la gente quiso ser empática a la hora de hidratar a los puerquitos que sobrevivieron, versiones extraoficiales aseguran que algunos veterinarios se acercaron a la zona del accidente para detenerlos, pues al parecer, los animales se estaban muriendo por broncoaspiración, tras el accidente.
Y es que, el calor, más el estrés y el golpe que recibieron a la hora del impacto, pudo haber ocasionado que los cerditos no pudieran beber agua correctamente, ocasionándoles un malestar grave.
![](https://i.ytimg.com/vi/-k3_Yw3vZxc/hqdefault.jpg)