Edgarín es un coleccionista de máscaras de lucha libre único en su tipo, ya que se dio a la tarea de investigar el origen de los luchadores que aparecen en los antiguos álbumes de estampitas. 

mascara_1.png
mascara_1.png

(Foto: Sergio Trejo, El Gráfico)

Pero no se conformó con eso ya que entre las más de 2 mil capuchas que ha adquirido desde hace varios años, posee algunas de los personajes que aparecen dibujadas en las estampas que muchos coleccionamos entre las décadas de 1970 a 1990.

Este carnal me invitó a su casa a conocerlas, ahí me platicó que pese a lo que muchos creíamos, éstos enigmáticos gladiadores sí existieron y no fueron invención de los dibujantes de las planillas que venían junto a los sobres que comprábamos con nuestros domingos en los mercados, tienditas o a la salida de la escuela.

mascara_2.png
mascara_2.png

(Foto: Sergio Trejo, El Gráfico)

Lee también: Personajes de la Independencia y La Vecindad de El Chavo son convertidos en figuras de lucha libre

Personajes como El Pipiolo, El Ajedrez, Escorpión Negro, Diabolik, Hormiga, Horóscopo, Universo 76, la primera La Parka, entre otros, lucharon en un cuadrilátero, principalmente en las arenas locales de toda la República Mexicana. 

mascara_3.png
mascara_3.png

(Foto: Sergio Trejo, El Gráfico)

Edgarín tiene el deseo de compartir con todos ustedes sus tesoros por eso tiene el proyecto de instalar un espacio en el que pueda exhibir estas bellas piezas para que sus protagonistas no se pierdan, con el paso del tiempo, en el anonimato. 

Lucharlando es el canal de YouTube donde Edgarín cuenta la historia de su colección y entrevista a los mejores mascareros del país.

mascara_4.png
mascara_4.png

(Foto: Sergio Trejo, El Gráfico)

Google News