Se dice que cuando un luchador se muere su carrera no termina sino que se traslada a cumplir un compromiso eterno en la llamada Arena Celestial, en donde librarán batallas de ensueño que en el plano terrenal jamás se verán.

Este 2023, la familia luchística se vistió de luto por la partida de varios de sus integrantes, algunos por enfermedad, unos más por su avanzada edad, otros por fatales accidentes y también al ser víctimas de la delincuencia.

A continuación haremos un recorrido para recordar a aquellos hombres y mujeres de lucha que trascendieron hasta las estrellas.

Lee también: Los videos más aterradores e inquietantes de OVNIS captados en 2023

Black Warrior | 10 de enero

El primer mes de este año que termina nos enteraremos de la inesperada muerte de Jesús Toral López, nombre real del luchador lagunero quien fuera conocido como “El Látigo Lagunero” o el “Rey del Tope”, quien será recordado por protagonizar una fuerte rivalidad con Místico quien lo desenmascaró en el año de 2006, en la Arena México. 

warrior.jpg
warrior.jpg

Demonio Rosa |  26 de enero

Días después se dio a conocer la noticia de que el  gladiador tamaulipeco, José Guadalupe Flores Hernández, quien durante años encarnó varios personajes destacando como el Demonio Rosa en la Arena Coliseo de Monterrey, Nuevo León, falleció a consecuencia de un infarto.

demonio.jpg
demonio.jpg

Toro Bill | 5 de marzo 

Estrella consagrada y maestro de la lucha libre poblana dejo de existir en el tercer mes de 2023. Su nombre real era José Roberto Rosete y quien integró la dupla de “Los Compadres del Diablo”, presentándose con gran éxito en la Arena San Ramón.

toro.jpg
toro.jpg

El Justiciero | 17 de marzo

Marcos Sergio Contreras, mítico luchador que perdiera la máscara con El Felino en 1994. Dejo un legado que se capitalizó como profesor y promotor de la Arena Coliseo Coacalco, lugar que administró hasta el final de sus días.

justiciero.jpg
justiciero.jpg

Originario de León, Guanajuato, y miembro de la Dinastía de Bobby Lee, fue referente de la lucha libre del bajío mexicano.

Tigresa del Norte | 29 de marzo

María Elena Mata fue una luchadora originaria de Guadalajara, Jalisco, quien realizó sus primeras presentaciones en Puebla consagrando su carrera en Monterrey. El cáncer le ganó la lucha. 

tigresa.jpg
tigresa.jpg

Perro de Guerra Jr. | 8 de abril

Omar Adrián Tacomol Ricardo dejó su carrera en los cuadriláteros inconclusa. La noticia de su muerte conmovió a compañeros y aficionados ya que unos meses antes tomó la decisión de hacer una pausa por un problema de salud. Se presentó en las arenas tradicionales del Valle de México.  

perroguerra.jpg
perroguerra.jpg

Androide | 30 de abril

Carlos Bribiesca Vargas no tenía que morir, sin embargo, un trailero lo arrolló cuando regresaba a Monterrey de Nuevo Laredo después de luchar. Tenía 43 años.  

Enrique Lutteroth | 31 de mayo

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) informó que el señor Enrique Lutteroth Camou, hijo de don Salvador Lutteroth González, el llamado padre de la lucha libre mexicana. Fue promotor de la Arena Coliseo de Monterrey, cuando era plaza de la otrora Empresa Mexicana de Lucha Libre. 

Chica Yeyé | 7 de junio

Luego de enfrentar una dolorosa agonía a consecuencia del cáncer que padecía, “La Diva Salamantina” falleció bajo una posible negligencia médica originada en el Hospital General de Salamanca, Guanajuato. Su nombre real era Julio Flores.

yeye.jpg
yeye.jpg

Mr. Lobo | 7 de junio

Réferi del circuito independiente del Valle de México murió dejando un legado importante con sus hijos Lobo Xtreme y Ninja de Fuego.

mr-lobo.jpg
mr-lobo.jpg

Ojo de Satan | 4 de agosto 

Con tan solo 20 años falleció este luchador originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. Se presentaba en las principales arenas fronterizas principalmente en la Arena Gutiérrez. 

ojo.jpg
ojo.jpg

Carlos Elizondo | 24 de agosto

Respetado promotor del norte del país perdió la vida luego de forjar una trayectoria de 40 años impulsando la lucha libre principalmente en la Monumental de Monterrey. 

elizondo.jpg
elizondo.jpg

El Rostro | 12 de septiembre

Uno de los luchadores con mejor físico de la lucha libre nacional dejó de existir en la Ciudad de México. Originario de San Luis Potosí fue uno de los referentes de la década de 1970.

rostro.jpg
rostro.jpg

Zombie | 20 de octubre 

Lázaro Sánchez, nombre real de este luchador, murió a la edad de 65 años. Era originario de Laredo, Texas.  

zombie.jpg
zombie.jpg

The Rose | 28 de octubre

El exótico enmascarado conocido también como el Bello Adán abandonó el plano terrenal este año. Fue uno de los exóticos que surgieron con la fundación de la Triple A, empresa con la que tuvo sus mejores momentos. 

Águila Real Jr. | 18 de noviembre

Luchador de segunda generación originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. Integrante de la dinastía del Águila Real conformada por su padre Águila Real y sus hermanos Princesa Águila, Hades del Infierno y Guerrero Oriental. 

RoboCop | 2 de diciembre

Jesús Torres Silva pereció a consecuencia de un infarto que lo sorprendió cuando estaba en una fiesta. “El policía del Futuro” tenía 57 años y era originario de Monterrey, Nuevo León. 

Indio Vitela | 10 de diciembre 

Marcos de la Cruz, luchador de Guadalajara, Jalisco, dejó grandes recuerdos en la lucha libre tapatía. Fue fundador de la Arena Zapata y uno de los alumnos del gran Cuauhtémoc “Diablo” Velasco. 

La Cobra | 14 de diciembre 

Maestro de muchos grandes gladiadores capitalinos y mexiquenses, pasó a mejor vida dejando su aporte a las bases de la lucha libre nacional. Ricardo Gabriel García y Uribe destacada figura de la llamada época de oro de pancracio. 

cobra.jpg
cobra.jpg

Bella de Paris | 21 de diciembre

Tráfico final fue el que tuvo el luchador exótico originario de León, Guanajuato, cuando fue asesinado por unos sujetos al interior de su estética. Se suma a una larga lista de gladiadores del Bajío alcanzados por la violencia. 

bella.jpg
bella.jpg

A nivel internacional también ocurrieron pérdidas lamentables, principalmente en Estados Unidos. A continuación mencionaremos a cinco de mayor trascendencia. 

Jay Briscoe | 17 de enero

Billy Graham | 19 de mayo

Conocido como “Superstar” falleció a los 79 años a consecuencia de un fallo múltiple orgánico presuntamente ocasionado por el abuso de esteroides. Fue precursor de luchadores como Hulk Hogan. 

The Iron Sheik | 7 de junio 

El miembro del Salón de la Fama del Wrestling culminó su existencia a los 81 años, en Fayetteville, Carolina del Norte. Con Hulk Hogan protagonizó uno de los combates de lucha libre más famosos de todos los tiempos.

sheik.jpg
sheik.jpg

Terry Funk | 23 de agosto

“El luchador de los mil retiros” vio por última vez la luz a la edad de 79 años. Fue uno de los luchadores estadounidenses más influyentes de la industria. 

terry.jpg
terry.jpg

Bray Wyatt | 24 de agosto

En plenitud de su carrera, Windham Rotunda se alejó de los cuadriláteros por algunos meses por complicaciones de salud que se agudizaron a consecuencia del COVID-19. Un ataque cardiaco le arrancó la vida a los 36 años.

(Fotos: Especiales)

Google News