Más Información
![juguetes_de_luchadores-cdmx.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/HT4YINOOGVEUPPGHAVCGE4L4RI.jpg?auth=087072182d94b575ac01f08090ef00988036e9b51ca7c1be1ae50b6c9e30de35&smart=true&height=620)
(Foto: Sergio Trejo)
El Juguetero Loco se define como un ‘Payaso Punk’ que resiste y protesta principalmente con su forma de ser y vestir, sin importar lo que piense la sociedad.
“No voy a hacer lo que tú me digas, esta es la vida que tengo, así voy a ser”, me comentó en su casa este singular personaje.
“Una reacción ante la sociedad” es lo que lo orilló a adoptar al punk como estilo de vida, esto desde sus tiempos de preparatoria.
La cultura clown proviene de su padre, el payaso ‘Yom’, y sus tíos, el payaso ‘Tejocote’ y payaso ‘Cateto’, que son profesionales de la risa; si hablamos de tipos de payasos, este joven se define como un augusto (pícaro, juguetón y muy sociable) con caracterización de vagabundo o trampa (con apariencia solitaria y silenciosa).
La lucha libre llegó a su vida por invitación de su amigo el luchador Relámpago Azul que lo llevó a entrenar en la colonia Santa Isabel Tola. Posteriormente, lo acompañó en su debut en los cuadriláteros en un molito realizado el pasado 30 de abril de 2021.
Su ídolo es Pagano, quien ha inspirado su indumentaria y muchas de sus obras.
![venta-juguetes-cdmx.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/BB3CD4NAEJCTZGKPOJCUVZEUPQ.jpg?auth=f6784002f4612b4dc985452a3b29e42ade1e378abbefdc38a85f598cbbd15527&smart=true&height=620)
(Foto: Sergio Trejo)
También ha realizado pinturas, entre otros trabajos artísticos con su sello característico, que podrás disfrutar en sus redes sociales.