LA GRAN FARSA

Ayer, con bombo y platillo, el anunció que desaparece la prueba Comipems para el ingreso a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Lo que hacen las autoridades con esta decisión es, en realidad, dar un salto a los años ochenta. Y es que antes de que existiera el Comipems, surgido a mediados de los noventa, la ya hacían sus exámenes para ingresar a las Preparatorias y a las Vocacionales, cada uno por su lado, como será en adelante, solo que ahora con la novedad que se realizará en línea.

El Colegio de Bachilleres tenía también su propia prueba, así como el Conalep o los sistemas de Bachillerato Tecnológico; estas últimas instituciones daban ingreso a estudiantes menos aplicados, los famosos “rechazados”; desde entonces, como en la época del Comipems, y como será en el futuro, esas son las alternativas para los estudiantes que no logren quedarse en la UNAM y el Poli. Cambian las formas, el fondo es el mismo.

Lee también:

GUINDAS SUERTUDOS

Mujeres y hombres afines a la Cuarta Transformación resultaron sorteados y serán candidatos en el proceso electoral para renovar el Poder Judicial en el próximo mes de junio.

Entre los primeros nombres durante la insaculación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, apareció el de Fabiana Estrada Tena, magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la capital quien trabajó con el Ministro Arturo Zaldívar en el 2021.

Salió el de María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente López Obrador tanto en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México como en la Presidencia de la República; en la lista también apareció Selene Cruz Alcalá, representante del gobierno de Claudia Sheinbaum desde diciembre de 2024 ante la Segunda Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Google News

TEMAS RELACIONADOS