Y ¿quién dijo que los melodramas están muertos? Todo lo contrario. Las tendencias del entretenimiento demuestran que siguen siendo de lo más rentable en la industria. ‘Con esa misma mirada’ superó las 2.3 millones de horas vistas en la plataforma VIX a nivel mundial, dejando claro que las historias llenas de drama todavía atrapan al público.
El melodrama volvió a poner en el centro de la conversación a Angélica Rivera, quien, tras un retiro voluntario, regresó a las pantallas recordándonos por qué sigue siendo una de las estrellas que la televisión necesita tener más seguido.
También le dio a Diego Klein un lugar destacado como uno de los nuevos galanes que, sin duda, veremos con frecuencia a partir de ahora.
Lee también: Cantinflas y su turbia obsesión: revelan imágenes de sirenas en su mansión de Acapulco
Pero ‘Con esa misma mirada’ no es solo una serie que recae en Angélica o Diego. Es un conjunto de talentos generosos que brillan y no deben pasar inadvertidos. Es un producto bien cuidado, con impecable manufactura y un elenco excepcional. No es casualidad que esté rompiendo récords en streaming, donde hay un público enorme de consumidores de telenovelas —digamos de clóset— que aunque no lo digan abiertamente, las disfrutan con la misma pasión que las audiencias tradicionales.
Pero no sólo se pueden ver ejemplos como éste en Televisa Univision, ya viene la nueva ola hispanoamericana de mininovelas en streaming. Son hasta 80 capítulos de 2 minutos cada uno. Un formato coreano que se está poniendo de moda y que, en breve, comenzará a tomar tendencia en nuestro país.
La empresa de San Ángel ya apuesta fuerte por este tipo de contenidos. Muy pronto verán la luz nuevas series que, además de generar empleos, conectarán con una audiencia que prefiere consumir historias rápidas, intensas y sin complicaciones.
Abrirán espacios a creativos que saben contar historias cortas y le dará cabida a una comunidad de escritores que encuentren la forma de comunicar sus ideas, sin dejar a un lado el gran acervo de historias que ya tiene bajo la manga Televisa Univision.
Ya viene una nueva temporada de ‘¿Quién es la máscara?’, el exitoso programa dominical producido por Miguel Ángel Fox, que recién estuvo en el ojo del huracán por una controvertida fuga de información a varios medios.
El escándalo provocó la sanción de varios colaboradores del equipo de producción y puso fin a cualquier vínculo laboral con la publirrelacionista Danna Vázquez y la empresa de San Ángel.
Ante esto, la producción tomó cartas en el asunto y reforzó sus medidas de seguridad. Ahora, será prácticamente imposible saber quiénes son los famosos que se esconden detrás de los personajes… al menos hasta que se quiten la máscara en el escenario. Nos leemos la próxima, aquí donde quizá hablemos de ti.