La semana pasada, un grupo de empresarios y comerciantes formales nos reunimos con la Autoridad del Centro Histórico (ACH), encabezada por su coordinador general, Carlos Cervantes Godoy, y su equipo de trabajo y enlace.
Durante el encuentro, nos expuso de manera convincente las acciones que se están llevando a cabo para ordenar el comercio informal en la zona. Según explicó, se están realizando operativos y reuniones con líderes de comerciantes ambulantes para garantizar el respeto a los espacios donde está prohibido ejercer dicha actividad.
El objetivo es generar un entorno ordenado y reubicarlos en lugares adecuados donde puedan obtener los ingresos necesarios para vivir. Como primer paso, se han emitido exhortos para que retiren la mercancía adosada a los muros de propiedades privadas y de inmuebles catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
Lee también: ¿Boicot a marcas con nombres en inglés? La clave está en apoyar productos mexicanos
También se abordó el tema de los cierres viales en el Centro Histórico (CH); se acordó que no se cerrarán calles dentro del CH y que, en caso de que alguna vía deba ser bloqueada por razones de fuerza mayor, se implementarán estrategias para ofrecer alternativas viales. La meta es que el Centro vuelva a ser un espacio accesible para comerciantes, clientes y visitantes, evitando las problemáticas que han afectado la zona en el pasado.
Finalmente, se estableció el compromiso de realizar reuniones periódicas en las oficinas de la ACH para dar seguimiento a los temas que nos preocupan y trabajar juntos en la recuperación de la dignidad y el esplendor del Centro Histórico.
Seguiremos atentos a estas reuniones e informaremos sobre los acuerdos y decisiones que se tomen. *Presidente de Procentrhico.