Vemos con buenos ojos la iniciativa para regular el uso de bicimotos eléctricas y ‘scooters’ en la Ciudad de México. Estos vehículos representan un problema grave en el Centro Histórico (CH), pues la falta de regulación ha convertido su circulación en un peligro constante.
Es común verlos transitando en sentido contrario, sobre banquetas destinadas exclusivamente a los peatones y en vialidades donde no deberían estar.
Es necesario y urgente establecer normas claras para su uso. Si bien es cierto que son medios de transporte prácticos y eficientes, sin reglas precisas se convierten en una amenaza.
Por ello, apoyamos esta iniciativa, pero exigimos que sea una regulación estricta, coherente y viable, de manera que todos los usuarios la cumplan y respeten.
Lee también: Beca “Jóvenes Construyendo el Futuro”: Gana 8,480 pesos al mes mientras aprendes un oficio
Solo así dejarán de ser vehículos peligrosos y fuentes de accidentes anunciados.
Con una reglamentación bien diseñada, estos medios de transporte pueden ser cómodos y útiles en el CH sin representar un riesgo. Sin embargo, insistimos en que las regulaciones deben ser exhaustivas y considerar todos los detalles, evitando crear una ley imposible de cumplir.
Asimismo, exigimos que las autoridades no solo aprueben esta normativa, sino que cuenten con los mecanismos adecuados para hacerla cumplir. No queremos una solución superficial o ineficaz.
La responsabilidad es de todos: solo así lograremos que no solo el CH, sino toda la CDMX, sea una ciudad segura tanto para los conductores de estos vehículos como para los peatones y el resto de los automovilistas. *Presidente de Procentrhico
#PorMéxico: ProcentrhicoAC
Whatsapp 5570771982