Tras un diálogo con el secretario de Gobierno, César Cravioto, le solicitamos acuerdos que permitirán a varios negocios actualmente suspendidos reabrir sus puertas, siempre y cuando se comprometan a . Este paso no solo busca restablecer sus actividades, sino también proteger los empleos de cientos de personas que dependen de estas fuentes de trabajo.

En particular, en la reunión que le solicitamos al secretario de gobierno con el titular del Invea, , plantearemos la posibilidad de formalizar convenios por escrito en los que los empresarios nos comprometamos a cumplir cabalmente con todas las disposiciones legales. A cambio, solicitaremos que se nos permita continuar operando de manera regular, generando empleos formales y contribuyendo al desarrollo económico de nuestra ciudad.

Desde PROCENTRHICO A.C., seguiremos promoviendo la regularización de todos los negocios afiliados y representados. de que el orden y la legalidad deben ser nuestra carta de presentación. Generamos miles de empleos formales y creemos firmemente que el crecimiento económico sustentable y permanente de cualquier país depende, en gran medida, de la fortaleza de su sector formal.

Lee también:

Es importante subrayar que también exigimos a todas las autoridades actuar con apego estricto a la ley, evitando viejas prácticas arbitrarias que, en lugar de fomentar el orden, puedan parecer actos de extinción comercial bajo el disfraz de una verificación.

Debemos frenar el preocupante crecimiento de la informalidad, que hoy representa el 54% del empleo en nuestra capital. Solo trabajando juntos —autoridades e iniciativa privada— podremos revertir esta tendencia. Porque una ciudad ordenada, legal y próspera es responsabilidad de todos. *Presidente de Procentrhico.

Google News