Cuando alguien toma el volante para salir a carretera comienza una cadena de decisiones que puede convertir las en una tragedia.

Viajar no es simplemente poner , encender el motor y arrancar. Es una responsabilidad de vida o muerte.

La prevención personal y la revisión del auto deben ser actos automáticos, tan imprescindibles como el cinturón de seguridad.

Lee también:

Aunque parecen ser aspectos ignorados. En México, según el Inegi, en 2023 —la estadística más reciente— se registraron más de 381 mil percances de tránsito. Además, representan la quinta causa de muerte, después de enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos y padecimientos del hígado.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes considera que cerca del 90% de los percances están relacionados con errores humanos, entre ellos, la falta de revisión del vehículo.

¡Ponte al tiro! El check up del auto no es un lujo, es una obligación. Antes de salir a carretera esta Semana Santa revisa aspectos básicos: estado de las llantas, incluida la de refacción, frenos, nivel de aceite, anticongelante, luces, limpiaparabrisas y batería.

Dormir mal, manejar con prisas, distraerse con el celular o consumir alcohol pueden tener efectos catastróficos.

Un “pestañazo” de tres segundos a 100 kilómetros por hora equivale a recorrer casi 80 metros a ciegas.

Para una santa protección es necesaria la prevención: saber cuándo detenerse, cómo reaccionar ante un imprevisto, así como estar al cien física y mentalmente. @guerrerochipres

Google News

TEMAS RELACIONADOS