Más Información
Sin embargo, ese implante después fue la fuente de la burla y de su resentimiento.
Daniel ha acompañado a figuras como Mariana Juárez, “El Pájaro” Dávila, Esmeralda Falcón, Alexa Grasso, “El Pantera” Rodríguez, David y Melissa Rodríguez, y Rey Martínez, entre otras figuras mexicanas del ring, a quienes ha mostrado cómo cuidar su dentadura como parte del proceso de preparación.
“Cuando un peleador tiene caries de primer grado, no sube a boxear. Esa caries es una vulnerabilidad que abre la posibilidad de fracturas”, cuenta en la entrevista. “Siempre se les recomienda que realicen tratamiento antes de subir a pelear”.
¿Qué pasaría si un peleador sube al ring con una caries? “Evaluamos en los peleadores la presencia y gravedad de la caries, la inflamación de las encías y la presencia de terceros molares. Se puede fracturar la pieza, la fractura del alveolo, que es lo que rodea al diente, el hueso, pero lo más grave son las infecciones.
Según describe Rodríguez, hay bacterias alrededor del diente, las periodontales, que si infectan la parte superior, esas bacterias pueden ir al torrente sanguíneo hasta el cerebro.
Y hay bacterias que se pueden alojar en las válvulas del corazón y provocar endocarditis bacteriana, que puede promover la muerte precoz de un atleta por estas infecciones que nacieron en una caries.
Ir al odontólogo al menos cada 3 meses. “Una lesión cariosa se forma en 6 meses. Si van cada 3 meses se pueden atacar a tiempo”, dice.
El cepillado se debe hacer después de cada alimento, no sólo por la mañana, tarde y noche. Tomar mucha agua.
“Cuando vayan con el odongólo, platiquen con él si tienen miedo a la maquinita, a las agujas. El especialista tiene formas, técnicas para ganar la confianza de los pacientes y para que la experiencia sea lo más amigable posible”, lo que puede incluir el uso de tapones de oídos o música relajante.
