Consultorio Sexual es un espacio informativo para resolver tus dudas sobre sexualidad y orientarte con responsabilidad. Esperamos tus inquietudes, preguntas y sugerencias en seccionlatarea@hotmail.com.

1.- PREGUNTA:

Hola, sé que hay personas con periodos menstruales irregulares, pero no estoy segura si ese es mi caso o si tengo algún problema. A veces tengo sangrados leves entre un periodo y otro. ¿Es normal? Me molesta porque siempre debo usar un protector, ya que no sé cuándo puede suceder. Ayuda. María D.

RESPUESTA:

No es normal, por lo que te recomendamos acudir con un ginecólogo para determinar la causa. En algunas ocasiones, entre un periodo y otro, se presenta un flujo marrón que corresponde a sangre vieja retenida en las paredes del útero. Sin embargo, si se trata de sangre fresca, es importante que un médico te evalúe, ya que las causas pueden variar desde la presencia de pólipos hasta indicios de afecciones más serias, como el cáncer.

2.- PREGUNTA:

Hola, buenas tardes. Les escribo porque quiero recuperar la relación con mi hija. Ella tiene 20 años y aún no es muy madura, por lo que sé que para ella aceptar ciertas cosas puede ser complicado.

Siempre he tenido el gusto de vestirme de mujer en privado y con un par de personas que comparten esta práctica. Sin embargo, desde que mi hija tiene llave de mi casa y a veces se queda conmigo los fines de semana por temas de escuela, ha llegado sin avisar.

Un día llegó antes de lo habitual y me encontró vestido de mujer junto a mis amigos. Desde entonces, me dejó de hablar y no me da oportunidad de explicarle. ¿Cómo puedo acercarme a ella? Gonzalo O.

RESPUESTA:

Para los hijos, descubrir aspectos íntimos de sus padres puede causar un impacto fuerte, especialmente si no han mostrado antes esas conductas ante la familia.

En este caso, tu hija podría sentirse confundida o percibir que su figura paterna tradicional ha cambiado. El travestismo a menudo se asocia con el transgénero, lo que puede generarle inquietudes sobre su relación contigo y su concepto del rol masculino en su vida.

Es importante darle tiempo para asimilarlo y, cuando esté lista, entablar una conversación. Te sugerimos acudir con un sexólogo, quien podrá orientarte sobre cómo abordar el tema, acercarte a tu hija y lograr que te escuche sin que se sienta presionada.

3.- PREGUNTA:

Hola, ¿me podrían decir cómo hacer que me crezcan los senos? Tengo una amiga que, tras tener a su bebé, tomó un medicamento para estimular la lactancia y sus senos aumentaron considerablemente. Yo soy muy plana y me gustaría cambiar eso. Cristina H.

RESPUESTA:

Durante el embarazo y la lactancia, los senos aumentan de tamaño debido a la producción de leche en las glándulas mamarias, pero esto no implica un crecimiento muscular o permanente.

Al finalizar la lactancia, los senos generalmente regresan a su tamaño original, determinado principalmente por la genética y, en algunos casos, por factores raciales. Algunas etnias tienden a tener senos más prominentes, mientras que en otras suelen ser más pequeños.

No existen medicamentos que estimulen el crecimiento de los senos de manera permanente. La única opción efectiva es la cirugía plástica, que puede ser costosa y riesgosa si no es realizada por un especialista certificado.

Glosario

Senos: Parte del pecho ubicada frente a los músculos pectorales.

Travestismo: Expresión de género en la que una persona adopta vestimenta y apariencia del género opuesto, sin implicar necesariamente una identidad transgénero.

Ginecólogo: Médico especializado en el aparato reproductor femenino y sus enfermedades, incluidas las glándulas mamarias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS